Muere el literato Carlos Ruiz Zafón a los 55 años
Es el escritor español más leído en el mundo después de Miguel de Cervantes

El mundo de la literatura llora la pérdida del escritor barcelonés Carlos Ruiz Zafón, que falleció en su residencia en Los Ángeles a los 55 años tras sufrir un cáncer, como informó la editorial Planeta en un comunicado.
“Hoy es un día muy triste para todo el equipo de Planeta que le conoció y trabajó con él durante veinte años, en los que se ha forjado una amistad que trasciende lo profesional”, expresó la editorial que, además, ensalzó que Zafón fuera uno de los mejores novelistas contemporáneos: “Pero seguirá muy vivo entre todos nosotros a través de sus libros”.
“Sus editores, su esposa Mari Carmen Bellver, familiares y amigos, agradecen el cariño que siempre se le ha demostrado. Su despedida será tan discreta como lo fue su vida”, expresó la editorial.
También destacó que, como Ruiz Zafón le hace decir a uno de sus personajes literarios, el señor Sempere, cuando lleva a su hijo Daniel a descubrir el secreto de El cementerio de los libros olvidados: “Cada libro, cada tomo que ves, tiene alma. El alma de quien lo escribió, y el alma de quienes lo leyeron y vivieron y soñaron con él”.
“Seguiremos soñando con todos sus libros, con cada palabra que escribió, y le recordaremos siempre”, agregó el grupo editorial. Ruiz Zafón se convirtió en uno de los escritores españoles más exitosos e internacionales con su obra cumbre traducida a más de 50 idiomas y con más de 10 millones de ejemplares vendidos “La sombra del viento”, ganadora de premios, reconocimientos e inicio de la tetralogía “El cementerio de los libros olvidados”.
“Tanto es así que, en 2014, Penguin Classics al escoger 26 clásicos de la historia de la literatura universal —tantos como letras del abecedario— para una colección conmemorativa, otorgó la Z a ‘La sombra del viento’: “Ruiz Zafón, en compañía de Charles Dickens, Jane Austen, Marcel Proust y James Joyce, entre otros”.
Asimismo, autores de primer orden saludaron la personalidad de su literatura, como Stephen King, mientras que las siguientes entregas de “El cementerio de los libros olvidados” — “El juego del ángel’ y ‘El prisionero del cielo’-- “no fue distinto” y consagró a Ruiz Zafón como el Dickens de Barcelona, según “El Corriere della Sera”, mientras que “Usa Today” le consideró un narrador visionario. Según Planeta, Ruiz Zafón es uno de los más reconocidos de la literatura internacional, ya que es el escritor español más leído en todo el mundo después de Cervantes.