Merche actuará en el IV Tardeo entre Olivos para celebrar sus 22 años de carrera
La referente del pop andaluz hará un repaso de su trayectoria en la gran cita musical y gastronómica


LA ENTREVISTA
Una de las cantantes más importantes del pop andaluz hará un repaso por su extensa discografía, que abarca 22 años, en la IV edición de Tardeo entre Olivos, un festival que aúna gastronomía y música. Merche es una de las grandes protagonistas de esta velada celebrada en uno de los enclaves más mágicos de la provincia. Los asistentes podrán disfrutar de los temas más icónicos de la gaditana como ‘Abre tu mente’, ‘Si te marchas’ o ‘Cal y arena’, pero también de su nuevo proyecto con el que continúa la historia de muchas de sus canciones ofreciendo unas segundas partes con melodías y letras igual de espectaculares. La artista asevera tener un vínculo muy especial con Jaén y, de hecho, una de sus canciones más exitosas está dedicada a una persona jiennense. Además, confirma que este público le da mucho cariño.
—A Jaén lleva sin venir desde hace dos años, que ofreció un concierto en Navas de San Juan.
—Sí, efectivamente, y mira que es una de las ciudades más importantes de mi vida porque una de mis canciones, ‘Eras tú’, se la dedico a alguien que fue muy importante de mi vida y es de Jaén. Entonces tengo un vínculo muy especial con esta tierra y con muchas ganas de volver y aún más en este Tardeo entre Olivos que nos hace mucha ilusión a toda la banda y el equipo.
—¿Cómo describiría a su público jiennense?
—Muy cariñoso. La gente que me sigue desde que empecé y la que se ha sumado en el camino me han dado mucho amor siempre. Además en esta gira que es tan especial por este 20 aniversario en la que se recuerdan canciones como ‘Eras tú’, ‘Cal y arena’ y temas que conoce todo el mundo y que los disfrutamos muchísimo. Son conciertos muy fáciles porque desde el principio hasta el final todo el mundo canta conmigo las canciones y es algo muy agradecido. Estoy muy feliz y encantada del momento profesional que estoy viviendo.
—Entonces la vuelta a Jaén la va a coger con muchas ganas y más aún en este festival que aúna gastronomía y música.
—Mi cuñado es de Jaén y él con el aceite “no parte pera”. Tenemos ya en la familia una cultura muy arraigada del buen aceite y de Jaén. Vamos a disfrutar mucho en una tierra que me encanta y deseando que llegue ese día.
—¿Tiene alguna marca de aceite favorita?
—Mi cuñado, cada vez que va a su pueblo, viene cargado de botellas y es el encargado de que tomemos el mejor. No sé decir una marca en concreto.
—¿Tiene pensado el repertorio que va a traer a Tardeo entre Olivos?
—Sí, en este 20 aniversario no pueden faltar las canciones de siempre, que me han dado tanto y que han sido tan importantes a lo largo de toda mi carrera. ‘Si te marchas’ o ‘No me pidas más amor’, entre otros, son temas que tienen que estar sí o sí y, también, éxitos más actuales de mi último disco y del proyecto que estoy haciendo ahora que son segundas partes de otras canciones antiguas. Por ejemplo, ‘Soy superviviente’ es la continuación de ‘Abre tu mente’. Todo es para conmemorar este 20 aniversario. El repertorio son las canciones míticas y otras más actuales.
—Tras 22 años, ¿qué pensamientos se le ocurren cuando va a componer?
—Más que melódicamente o arreglos, siempre busco una historia. Me da igual que sean baladas o para bailar. ‘Soy superviviente’ habla de la violencia contra la gente por su sexualidad, la religión que procese, una cultura distinta, etcétera. Es un mensaje antiviolencia. También me gusta contar historias de amor y desamor.