Más aspirantes que nunca

El Premio “Jaén” bate récord con 74 participantes inscritos de 24 países

22 mar 2016 / 09:20 H.

Nueve días quedan para que una nueva edición del Concurso Internacional de Piano “Premio Jaén” eche a andar. Una convocatoria “récord” de participantes inscritos —son setenta y cuatro, ocho más que hace un año— que llegarán a la capital el jueves 31 para el sorteo del orden de actuación de la primera fase, momento en el que se cierra la cifra de candidatos “oficiales” al prestigioso premio pianístico. Llegará hasta el 8 de abril, cuando se celebre la gran final en el Nuevo Teatro Infanta Leonor, una vez más, con la Orquesta Ciudad de Granada. Todos los detalles de la que es una de las citas culturales más importantes del año en la capital los presentaron la Diputación de Jaén y las instituciones y entidades colaboradoras. Esta nueva edición, la quincuagésima octava, en cuanto a organización, pocas novedades presenta. Las fases eliminatorias son similares, así como los “generosos” premios, sus sedes y la inmensa mayoría de actividades paralelas. Eso sí, en esta ocasión, estrena presidente del jurado, que será el pianista español Albert Atenelle.

En esta edición, como resaltó el presidente de la Diputación, Francisco Reyes, se bate el récord de inscripciones en sus 60 años de historia, ya que son 74 pianistas, menores de 32 años y procedentes de 22 países de cuatro continentes, los interesados en participar. De sus países de origen, destaca la presencia de Japón, con 14 inscripciones, de Rusia, con 11, y de Corea del Sur, con 9. Para saber si esta es la edición de “récord” habrá que esperar hasta el sorteo del orden de intervención, que se celebrará el 31 de marzo, por la tarde. Si hasta allí llegan más de 49, que fueron los concursantes de 2008, el Premio Jaén superará, de nuevo, las expectativas.

Reyes estuvo acompañado por la concejal de Cultura del Ayuntamiento de Jaén, Francisca Molina; el responsable de Relaciones Institucionales y Comunicación de Unicaja en Jaén, Lucas Martínez, y Albert Attenelle, presidente del jurado de esta edición. De este, el presidente destacó que es “un gran conocedor de este certamen, ya que ha sido vocal del jurado en distintas ocasiones, además de un concertista de gran prestigio y experto en música contemporánea”. Lo acompañarán “destacados pianistas de China, España, Alemania y Rumanía”, como son Pedro Jiménez Caballé, que una vez más será su secretario; Bao Huiqiao, Julián Martín, Rafael Quero, Pilar Bilbao, Tasmas Vesmas y Ralf Nattkemper, encargado del concierto inaugural del día 31.

De nuevo, el Premio “Jaén” de Piano repartirá 52.000 euros entre sus cinco principales galardones: el primer premio, de 20.000 euros; el segundo, de 12.000 euros, aportados por la Junta de Andalucía, y un tercero de 8.000 euros, patrocinado por Unicaja. A ellos se suman, con 6.000 euros cada uno, el Premio Rosa Sabater, al mejor intérprete de música española, patrocinado por el Ayuntamiento de Jaén, y el de Música Contemporánea, patrocinado por el Ministerio de Cultura.

la agenda

sorteo y concierto inaugural. El Concurso Internacional de Piano arrancará oficialmente el próximo 31 de marzo con el sorteo de orden de actuación en la primera fase —se sabrá el número definitivo de participantes— y el concierto inaugural, en el Infanta Leonor, del pianista Ralf Nattkemper, a las nueve de la noche.

Pruebas clasificatorias. La primera será en el Conservatorio, del 1 al 3 de abril; la segunda, en el Infanta Leonor, 4 y 5 de abril y la semifinal, el día 6, en el Infanta Leonor.

final. De nuevo, los finalistas estarán acompañados por la Orquesta Ciudad de Granada en el Infanta Leonor, en una prueba que arrancará a las siete de la tarde. Las entradas para esta cita están a la venta en Leonés Pianos, por diez euros.