“Los Tortugas” inmortaliza la provincia en una pantalla de cine
La película, dirigida por Belén Funes, se ha rodado en múltiples localizaciones del territorio jiennense y se preestrena hoyen la capital
La película ‘Los Tortuga’, que ha dirigido Belén Funes y que se ha rodado en parte en localizaciones de la provincia jiennense, se preestrena este miércoles en Jaén capital en el marco del programa de Encuentros con el Cine Español de la Diputación antes de su llegada el próximo viernes, 23 de mayo, a cines de toda España. Será a partir de las 20,30 horas, en los Multicines La Loma de Jaén capital, donde se podrá ver esta cinta patrocinada por la Administración provincial, además de compartir una charla-coloquio con su realizadora y las productoras Sara Gómez y Alba Bosch.
Precisamente, el Palacio de la Diputación ha acogido la presentación de este largometraje, un acto en el que la diputada de Cultura y Deportes, África Colomo, ha estado acompañada por Funes, Gómez y Bosch y en el que ha subrayado que “hoy es un día muy especial para nuestra provincia por contar con el preestreno en primicia de esta película en la que el público podrá disfrutar en la pantalla de la singularidad del paisaje jiennense”. En concreto, este filme se rodó en “enclaves privilegiados de la provincia como Arjona, Lahiguera, Linares y Santa Elena, plasmados de forma magistral por el director de fotografía Diego Cabezas”, ha detallado Colomo.
“Desde el primer día que tuvimos noticias de este rodaje decidimos apostar por él porque lo vimos como una inversión de futuro”, ha dicho Colomo, que ha añadido que además del retorno que ha tenido en alojamiento, manutenciones, alquileres y contratación de personas, se está rentabilizando en promoción porque “el paisaje de Jaén es un personaje más de esta historia que ya se ha podido visionar en festivales tan prestigiosos como Toronto o Málaga”.
La película ‘Los Tortuga’, que se filmó en el invierno de 2023, está basada en una historia familiar de la directora y cuenta con la participación de Televisión Española, Movistar+, la Generalitat de Catalunya, la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales, el Ministerio de Cultura, Canal Sur, TV3, Ibermedia y la Diputación de Jaén, a la que Belén Funes ha agradecido su colaboración, igual que a los actores no profesionales que, en gran parte, protagonizan el largometraje. Sobre su rodaje, esta realizadora catalana con raíces jiennenses ha destacado que se realizó entre Barcelona y Jaén, donde nació su padre y ella misma ha pasado “muchas épocas e vacaciones, sobre todo en el municipio de Lahiguera”.
La narración cuenta “la vida de una madre y una hija que intentan superar el duelo al que se enfrentan”, ha apuntado Funes, quien ha añadido que “es una historia muy contemporánea, de presente, de territorio, del país en el que vivimos, y creo que el cine puede servir, además de para reivindicar a las personas, también a los lugares en los que estamos”. Por su parte, la productora Sara Gómez, de La Claqueta, ha mostrado igualmente su “agradecimiento a la Diputación de Jaén por el apoyo a la película desde el principio y también a la provincia de Jaén”.
Finalmente, Alba Bosch, de la productora Oberón Media, ha subrayado que se han sentido “muy arropados” en Jaén. Además, ha remarcado el exitoso recorrido de la cinta en festivales de Francia, Grecia o Málaga, donde consiguió varias Biznagas de Plata, a mejor dirección y guion, y también el Premio Especial del Jurado.