Los señores del bolero tienen nuevo disco

Charanda presenta en concierto “Juntos”, su segundo disco en estudio, un guiño a su amistad inquebrantable y homenaje a figuras como Armando Manzanero, Los Panchos y Los Tres Reyes

08 oct 2022 / 20:36 H.
Ver comentarios

LA ENTREVISTA

Sí, Jaén tiene tradición con el bolero y gracias a ellos. Parece que lleven toda una vida poniendo una banda sonora a la provincia, y fuera de ella, repleta de canciones de este género que nació en Santiago de Cuba a finales del siglo XIX. La historia del grupo Charanda se remonta quince años atrás, cuando un grupo de amigos se unieron para dedicarse a su pasión, la música. Quince años en los que precisamente la amistad ha sido, y es, el nexo de unión. Los diez integrantes de Charanda han recorrido un largo camino y hoy están de celebración. Este sábado ofrecen un concierto en el Archivo Histórico provincial, al que están invitados todos los jiennenses. Servirá de presentación del segundo disco de estudio del grupo, al que han querido llamar Juntos, guiño a su amistad inquebrantable y homenaje a aquellos que los han acompañado en el escenario y les han servido de inspiración: Los Panchos, Armando Manzanero y Los Tres Reyes.

JOSÉ RAÚL PEÑA. Miembro de Charanda

—¿Cómo surgió la idea de este nuevo disco?

—Este es nuestro cuarto disco, el segundo de estudio. Este año Charanda cumple 15 años y quisimos hacer un homenaje a todos estos años de música con Charanda y, sobre todo, un homenaje a todos aquellos con los que hemos compartido escenario durante nuestra trayectoria. Dentro de la música latinoamericana y del bolero, los más grandes son Los Panchos, Armando Manzanero y Los Tres Reyes. Nosotros hemos tenido la suerte de traerlos a los tres a nuestro Festival del Bolero de Jaén, que este ha cumplido la décima edición. Por eso quisimos hacer un disco donde quede guardado toda esta, que es nuestra historia.

—¿Qué podemos esperar de este concierto?

—En el concierto vamos a presentar las 14 canciones que hay en el disco, aunque son 13 en realidad. Hay un bonus track —la 14— en la que explicamos por qué se le da el nombre de JUNTOS a este disco. Cuando empieza este último tema, se corta la música y se oye a Gavi Vargas, el último requinto de Los Panchos, presentando y dice “queremos que cantemos juntos”. De ahí el nombre del disco.

—¿Costó mucho elegir las canciones que lo integran?

—La verdad es que sí. Pusimos por delante a la hora de elegir las canciones a aquellos con los que hemos compartido escenario, y también aquellas que nos enseñaron. Hay una canción, por ejemplo, “El vagabundo”, que Los Panchos nos enseñaron a un ritmo mucho más de cumbia. Primamos, al fin y al cabo, el poder poner las canciones tal y como nos las enseñaron los maestros, como nosotros decimos.

—¿Cuánto tiempo han trabajado en este disco?

—El disco se empezó a grabar en octubre de 2021 y se terminó en julio de 2022. Ha sido casi ocho o nueve meses grabándolo en el estudio.

<i>José Raúl Peña canta al son de las maracas. / Charanda..</i>
José Raúl Peña canta al son de las maracas. / Charanda..

—¿Y qué tal la experiencia?

—Muy buena, muy positiva. El disco se ha grabado aquí en Jaén, algo muy importante, en el estudio Aguamala Récords, de Alejandro Martínez. Es un sitio maravilloso y lo tenemos en Jaén. Charanda, y personalmente yo en este caso, somos difusores de nuestra tierra. Creo que debemos promover lo nuestro, y que tengamos este pedazo de estudio en el mismo Polígono de los Olivares es maravilloso.

—¿Cómo les recibe el público jiennense y foráneo?

—Muy, muy bien. En Jaén tenemos muchos seguidores. No hay concierto que no llenemos, ya sea en el teatro Infanta Leonor, en los Baños Árabes... Es un público muy fiel, y fuera de Jaén también pasa igual, llenamos. Estamos muy agradecidos.

—¿Con qué se queda en estos 15 años?

—A nivel personal, satisfacción por lo que hemos logrado. A nivel del grupo, la amistad que nos une, y luego la alegría del destino benéfico del Festival de Boleros.

El X Festival de Boleros de Jaén

El grupo Charanda es el fundador y principal impulsor del Festival de Boleros de Jaén, que este año celebra su décimo aniversario. Un festival, además, que destina todos sus ingresos a entidades sociales del Tercer Sector.

Cultura