Los límites que Luis Alberto Alcalá transforma en metas
El pueblo de Bedmar acoge la presentación del libro “El amigo de todos”

Luis Alberto Alcalá —o mejor dicho, don Luis Alberto, que así gustó que se dirigieran a él— presentó el libro “El amigo de todos”, escrito por el cronista de Bedmar, José Manuel Troyano, en el Centro Cultural García Lorca, hasta donde se acercaron no pocos amigos de este bedmareño, galduriense... jiennense universal a fin de cuentas. En el acto, además del autor y el protagonista de la obra, participaron el alcalde, Enrique Carreras; el presidente de la Diputación Provincial, Francisco Reyes, y el vicepresidente de Aprompsi y padre de Luis Alberto, Luis Alcalá. Luis Alberto Alcalá Martos (Jódar, 3 de diciembre de 1986) es muchas cosas. “Es una persona, un vecino y un amigo especial”, expresó el alcalde, que reconoció que no concibe las actividades que organiza el Ayuntamiento sin su presencia: “Es trabajador, feliz y agradable, una persona que se pone retos y los supera, y que transmite esa felicidad que hoy hace tanta falta”.
Carreras Fresno aprovechó su intervención para enmarcar la presentación de “El amigo de todos” en la programación cultural de Bedmar, Culve 2025, un catálogo de “más de sesenta actividades de todo tipo preparadas por las concejalías de Festejos, Turismo, Juventud, Deportes y Bienestar Social”. El presidente de la Diputación aseguró que Luis Alberto es una de esas personas que “hace pueblo”. “Hace Bedmar con su sonrisa, con su forma de estar y su ternura”, manifestó Reyes, que consideró una “muy buena idea” compilar sus hazañas en un libro, por el que le agradeció el trabajo al cronista, José Manuel Troyano, tan fructífero “como el olivar cuando llueve”. En este sentido, la Diputación de Jaén colabora con la impresión de un libro que edita Aprompsi. Por parte de la asociación intervino Luis Alcalá, que entonó una “doble voz”, la de vicepresidente y la de padre: “Todos conocéis a Luis Alberto, su alegría y pasiones, su manera de ver la vida, pero quizás no sabéis qué es Aprompsi, que trabaja con él, cree en él y sueña con él como lo hace su familia”.
“Aprompsi es una asociación jiennense que trabaja desde hace más de sesenta años por la plena inclusión de las personas con discapacidad intelectual y del desarrollo”, expuso Alcalá Peñas, que afirmó que, con respeto, “los límites se transforman en metas” y Luis Alberto supera todas las que se propone. Para el cronista, Luis Alberto es el divino impaciente. Lo dijo en referencia a la obra de José María Pemán que versa sobre San Francisco Javier, y es que, además, Luis Alberto nació un 3 de diciembre, día de su onomástica. “Para él, las cosas son dichas y hechas”, señaló. Por último, Luis Alberto Alcalá sembró su intervención de agradecimientos a sus amigos, a los que compartían mesa con él, por supuesto, pero también a otros, como a sus padres; a don Vicente Oya, al que le lanzó un brindis al cielo; a don Horacio y a su admirada Socorro Mármol: “Te echamos de menos”.