Los anticonsejos de Celia de Molina enganchan en la Red

La actriz estrena vídeo en su “Antivlog”, dentro de la plataforma Flooxer

27 nov 2016 / 11:23 H.

La actriz Celia de Molina presenta el último montaje de su programa “Antivlog”, titulado “Mi rutina de deporte”. En él trata, de forma cómica, sobre los vídeos de consejos sobre actividades deportivas que surgen en las diferentes plataformas de internet. Una nueva aportación al canal de la actriz que, con apenas un mes de vida, acumula visualizaciones y seguidores por su humor cercano, directo y sin complejos sobre los “vloggers” o protagonistas de las grabaciones que recomiendan estilos de vestimenta, maquillaje o comida.

En esta ocasión la linarense se centra en el atuendo, las bebidas energéticas o la necesidad de los “youtubers” de explicar cada pequeña acción de su rutina deportiva y darla a conocer en la web.

Celia de Molina mostró su estilo particular con sus primeras entregas del “Antivlog”: “El Look del Día”, “Qué hay en mi bolso” y “Mi rutina de belleza” convierten a De Molina, la protagonista absoluta, en un fenómeno contracultural de las plataformas de vídeo.

La linarense se dio a conocer como protagonista de la película “Cómo sobrevivir a una despedida”, donde compartió cartel con su hermana, la también actriz Natalia de Molina, ganadora del Goya, en 2014, por “Vivir es fácil con los ojos cerrados” y en 2016 por “Techo y comida”. En “El Antivlog”, Natalia ejerce de consejera, cómplice y “técnico de sonido” para ayudar a su hermana a contar su día a día en el programa.

Licenciada en Arte Dramático, la jiennense Celia de Molina estudió Escritura y Dirección en la Escuela de Cine de los Ángeles. Es autora de la novela “El dedo en el corazón”, de Ático ediciones, y rodó varios cortometrajes premiados, como “Night Flowers” o “Save Me”, ganadores del Corto del Mes en Filmin, o “El amor me queda grande”, que se emitirá próximamente en la cadena Movistar+.

Flooxer apuesta por los contenidos originales, así como por los nuevos talentos y creadores que se “mueven” en internet. El formato de la linarense es parte de los contenidos de “Flooxer Original”, entre los que están “Paquita Salas”, dirigida por Javier Calvo y Javier Ambrossi; “Esto no es serio”, en el que Pepe Colubi entrevista a los humoristas más destacados del país; “Hasta el Fondo Vigalondo”, charlas con directores de cine lideradas por Nacho Vigalondo, o las transgresoras “Reviews Fuertecitas” de Isabel Calderón.

La plataforma de vídeo corto de Atresmedia consiguió consolidarse como un referente de la innovación de contenidos en internet. Con más de un millón de usuarios únicos al mes, según datos de ComScore, Flooxer promueve formatos nuevos para su propuesta de entretenimiento, con los creadores más destacados de la red.