Los amigos de Santiago Ydáñez

Puente de Génave acoge una exposición colectiva de artistas internacionales

23 mar 2016 / 09:20 H.

Destino Puente de Génave, ilustrada con ese pistolero en un atardecer, evoca aquella Dos hombres y un destino de Paul Newman y Robert Redford, solo que, en este caso, los “forajidos” son cuarenta y no huyen del lejano oeste, sino, más bien, acuden a este rincón de Segura para traer sus obras, disfrutar de sus encantos serranos y reencontrarse con muchos colegas de la profesión. Todo con Santiago Ydáñez, sin duda uno de los artistas jiennenses más internacionales, como anfitrión de esta exposición, la que ellos llaman “reunión de amigos”. No en vano, su comisario Antonio Mesones —Tony Mision, para este western— es fundador de la galería berlinesa con la que el artista de Puente de Génave trabaja habitualmente, Invaliden.

Así, cerca de 40 artistas —todavía no está cerrado el número exacto— participarán, desde mañana jueves, en la exposición colectiva Destino Puente de Génave, organizada por la Asociación Rural Mediterránea (Arume), Santiago Ydáñez y el Ayuntamiento de Puente de Génave. La muestra se exhibirá en la sala de exposiciones “Santiago Ydáñez” de la antigua almazara de La Vicaría y contará con la presencia de todos los artistas participantes, lo que supondrá para Puente de Génave acoger, durante unas horas, a buena parte de los creadores con más relevancia en el panorama actual. La exposición es fundamentalmente pictórica, aunque también participarán vídeo-artistas como Sergi Belinchón y el autor del cartel, el fotógrafo baezano Miguel Ángel Tornero. En la muestra tendrán cabida obras de artistas de diferentes generaciones y con gran vigencia en el discurso del arte actual español. Así lo detallaron en la presentación de esta cita la delegada del Gobierno, Ana Cobo, junto a Santiago Ydáñez, el presidente de Arume, David Avilés, y el alcalde de Puente de Génave, Ramón Gallego. Esta exposición, como detalló Cobo, forma parte del calendario de actividades impulsado por la Junta con motivo del XXX aniversario de la declaración del Parque Natural de Cazorla, Segura y Las Villas. De hecho, se prevé que tras su paso por Puente de Génave, se exhiba en otros municipios del Parque.

Santiago Ydáñez explicó que la exposición, que será “muy interesante y divertida”, contará con muy buenos artistas del ámbito nacional. “Gente que tiene obra en el Museo Reina Sofía o en el Musac (Museo de Arte Contemporáneo)”, detalló. Entre los participantes, aludió al vídeo-artista Sergi Belinchón y a los pintores Antonio Mesones, Jesús Zurita o Paco Pomet. Pero la lista es larga y contiene nombres como el baezano Miguel Ángel Tornero, el jiennense José Ríos, Juan del Junco, Ricardo González, Paul Ekaiz, Carlos Miranda, Florencia Rojas, Miguel Ángel Lázaro, Antonio Navarro, Víztor Alva, Cristina del Campo, Julio Fanagan, Samuel Nieto, Laura López Balza, Jose Aja, Mónica Sánchez Robles, Nico Munuera, Matías Sánchez Imelda Ferre, Ignacio Tapia, Julia Llerena Jose Noguero, Antonio Montalbo, Carlos León, Juan Carlos Robles, Inma Álvarez Laviada, Cristina Lama y Pablo San Juan. Compartirán, todos los artistas asistentes, unas jornadas en este municipio de la sierra. La inauguración es mañana, a las ocho, en el singular edificio de La Vicaría.

Cartel realizado por Miguel Ángel Tornero
idcon=12105335;order=15

Este es el cartel de la exposición, a la que los protagonistas llaman más bien una “reunión de amigos”. Está realizado por uno de los artistas jiennenses que participarán en la cita de Puente de Génave, el fotógrafo Miguel Ángel Tornero. Este, con un aire muy western, está basado, tal y como explica, en una apropiación sobre un LP de los años setenta.