Lope consigue enamorar al público en su gran estreno

La película sobre el artista que se rodó en Jaén llega hasta Canal Sur

04 ago 2019 / 12:23 H.

Estreno muy esperado en la televisión. La película biográfica sobre la última parte de la vida de Lope de Vega, en concreto en todo lo que respecta a su relación con Marta de Nevares, a quien nombraba Amarilis en sus escritos. Una ficción muy cuidada y en la que participan en su producción RTVE, Paramount Pictures, Golmersa Audiovisuales y Canal Sur. Precisamente, ha sido está última la encargada de hacer el estreno en televisión.

Rodada durante cinco semanas en localizaciones de Madrid, Jaén y Cádiz, el proyecto está protagonizado por Jesús Olmedo y Sara Rivero, quien encarna al último amor del poeta en la película. Una trama muy especial porque, a pesar de que es un momento poco explorado en la vida del escritor, fue de gran intensidad. Lo cierto es que Lope de Vega fue bastante mujeriego, pero la película se centra en esa otra parte en la que descubre al amor de su vida, lo que permite que el público pueda descubrir otra cara y personalidad del autor, uno de los más reconocibles e importantes del Siglo de Oro. Tras estrenar en una selección especial de cines, Canal Sur ha sido la primera cadena en proyectar Lope enamorado, que grabó gran parte de sus escenarios por la provincia de Jaén, más concretamente destaca la importancia de Baeza dentro del proyecto, aunque también cuenta con algunas escenas que se rodaron en el municipio de Sabiote.

El reparto está encabezado por Jesús Olmedo en el papel de Lope de Vega y lo completan Sara Rivero interpretándo Marta de Nevares, Mario Zorrilla (Roque), Jorge de Juan (Duque de Sessa), Isabel Madolell (Marcela), Alba Rico (Clarilis), Eva Almaya (Lucía Salcedo), Enrique Villén (Sánchez), Juan Diego (Gaspar de Barrionuevo), Carlos Iglesias (Francisco), Blanca Jara (Juana) y Gracia Olayo (superiora), entre otros.

Un proyecto que, en su rodaje recuperó el Madrid del Siglo de Oro en diferentes rincones y calles de Baeza, un lugar idílico para traer a la vida una de las etapas más importantes de la historia y que demuestra la belleza del municipio jiennense para recrear un trozo de la historia y a uno de los artistas y escritores más importantes dentro de la cultura en España. Por otra parte, no será la única vez que la película podrá verse en la televisión, puesto que todavía está pendiente su emisión en Televisión Española, aunque el proyecto lleva un tiempo promocionándose en la cadena. Por lo tanto, esto supondrá una nueva oportunidad para que los espectadores conozcan los entresijos de esta época histórica y lo sucedido entre los personajes.