Lleno hasta la bandera por Santa Cecilia en el “Ramón Garay”
El claustro de profesores del Conservatorio ofrece un concierto por la patrona de la Música
Fue, a las doce menos cuarto de la noche del lunes, cuando Jaén dio la bienvenida , oficialmente, al día de Santa Cecilia, la patrona de los músicos. Lo hizo con las fanfarrias de la Banda Municipal desde los balcones de la Catedral para los valientes que desafiaron el mal tiempo para disfrutar de este espectáculo. Pero la celebración no quedó ahí. En el Conservatorio Ramón Garay, ya por la tarde, se celebró el primero de los dos conciertos organizados en torno a esta festividad. En esta ocasión, el Paraninfo se llenó de público para disfrutar de la orquesta de profesores del centro —con la colaboración de alumnos—, bajo la dirección de Francisco Bernal y con Miguel Cariñena, como violonchelista. Para esta ocasión, eligieron un programa compuesto por la Obertura “Las Hébridas”, composición que Mendelssohn escribió en 1829 durante un viaje a Escocia, profundamente inspirado por su belleza. También incluyeron el Concierto para violonchelo y orquesta número 1 en do mayor, de Haydn, composición creada entere 1761 y 1765 que se creyó perdida, curiosamente, hasta 1961. Para cerrar el programa, el Ballet Suite número 3 de Shostakovich.
La siguiente cita prevista del Conservatorio Ramón Garay es un concierto por la no violencia de género que se celebrará mañana, 24 de noviembre, en el Paraninfo. En esta ocasión, se subirán al escenario los grupos de cámara del centro. La entrada es gratuita. [p.g.e.]