La vuelta de Nora brinda un premio a su protagonista

Aitana Sánchez-Gijón recibirá el galardón pealeño Tierra Íbera

01 nov 2018 / 11:51 H.

El teatro despierta la imaginación e incentiva la cultura a través de la representación de textos que animan a espectadores y actores a unirse a través del diálogo y las emociones. En esta línea, Peal de Becerro continúa con la programación de Otoño Teatral, y lo hace con el que muchos llaman “el plato fuerte” de esta edición, que no es otro que la obra La vuelta de Nora, interpretada por la actriz Aitana Sánchez-Gijón, la misma que, además, recibirá el VII Premio Peal de Becerro. Tierra Íbera.

Este texto fue escrito en 2017 por Lucas Hnath como la secuela de Casa de muñecas, de Ibsen. Comienza con una llamada a la puerta, la misma puerta que Nora cerró de un portazo 15 años atrás justo antes de que cayera el telón. En esta ocasión, el autor contemporáneo toma el relevo a Ibsen y desarrolla la acción para explorar el caos emocional resultante por la vuelta a casa de Nora.

Durante el transcurso de la obra, Nora será cuestionada sobre sus actos y el tiempo que ha estado desaparecida —llegando incluso a darla por muerta—, así como recriminada por las consecuencias de su huida, expresadas desde cada uno de los puntos de vista de los personajes. Tras la interpretación de la obra, que comenzará a las 21:00 horas, llegará la entrega del premio a la actriz Aitana Sánchez-Gijón, quien se une al historial de reconocidos a los que se les otorgaron, desde 2012, este reconocimiento, como es el caso de Juan Diego, Rafael Álvarez, “El Brujo”; Emilio Gutiérrez Caba, Verónica Forqué, Concha Velasco y Fernando Guillén Cuervo.

PROGRAMA. Ocho espectáculos, con producciones de primer nivel de teatro, música, circo y danza, conforman este año la XII edición Otoño Teatral, Peal Tierra Íbera, organizado por el Ayuntamiento de Peal de Becerro en colaboración con la Junta de Andalucía, la Diputación Provincial jiennense y el Programa Estatal de Artes Escénicas Platea.

Esta cita se celebra en el municipio jiennense desde el 26 de octubre hasta el 27 de diciembre. A la programación se le suman otras actividades, como la sexta edición de la Ruta de la Tapa, que tendrá como protagonista al primer aceite de la campaña.

El encuentro con la gastronomía será del 8 al 11 de noviembre. Tras la obra protagonizada por Aitana Sánchez-Gijón se sucederán otros títulos, como Iberian Cabaret, el musical, el próximo 10 de noviembre; Oskara, el 16; La Bella y la Bestia, del Ballet del Palacio de Hielo de Moscú, el 27; Las aventuras de Tom Sawyer, el 1 de diciembre, y Lorca, la correspondencia personal, el 7 del mismo mes. Además, habrá actuaciones especiales y musicales, como por ejemplo la del Coro y Orquesta Provincial de Jaén, que conquistará a los espectadores el próximo 27 de noviembre.