“La voz de oro” reconquista a sus seguidores en Trece TV
El canal eclesiástico repone “Bello recuerdo”, uno de los clásicos de Joselito

Joselito”, “el pequeño ruiseñor”, “la voz de oro” o, lo que es lo mismo, el jiennense de Beas de Segura José Jiménez Fernández, copó los escenarios de España y de medio mundo allá por la década de los 50 del pasado siglo XX, una etapa que se extendió hasta principios de los 70 y en la que el artista tuvo tiempo también de desarrollar una carrera cinematográfica en la que compartió protagonismo con algunas de las figuras musicales y de la gran pantalla del momento, la mayoría de las veces en cintas basadas en las canciones que lo convirtieron en un verdadero mito de la época.
Precisamente uno de aquellos exitosos filmes, “Bello recuerdo”, fue una de las apuestas de la cadena Trece Tv para el fin de semana. Un trabajo dirigido por Antonio del Amo, en 1961, cuya trama sitúa a Joselito en tierras mexicanas como alumno de un colegio en el que imparte clases Lucy, profesora de Música interpretada por la no menos mítica estrella latinoamericana Libertad Lamarque. Empieza el curso y Joselito no acude a las aulas, a causa de la muerte de su madre. Esta situación mueve a la docente a buscar a su pupilo, cuyas circunstancias vitales, rodeadas de pobreza, invitan al personaje encarnado por Lamarque a reclamar la custodia del pequeño, que parece devolverle, de alguna forma, al niño que ella misma tuvo y que fue secuestrado años antes. Como no podía ser de otra forma, la voz del “pequeño ruiseñor” y de Libertad Lamarque cuentan con altas cuotas de protagonismo en la cinta.
“Los peregrinitos”, “Antón Pirulero”, “Abuelita”, “Granada” y “Jilgueros” ilustran musicalmente esta película en la que el artista de Beas de Segura había cumplido ya los dieciocho años de edad, pese a que su aspecto todavía se asemejaba con el de un adolescente. En cuanto al elenco artístico, “Bello recuerdo” cuenta con intérpretes de uno y otro del Charco y de la talla de Sara García, Roberto Camardiel, Félix Fernández, Salvador Soler Mari, Tito García, Manuel de Juan, Santiago Pardo y Maleni Castro, que acompañan al cantante y a la actriz en sus aventuras y desventuras mexicanas.
Tras filmar esta cinta, José Jiménez Fernández volvió a grabar títulos para la gran pantalla como “El falso heredero”, “El caballo blanco”, “Loca juventud”, “Los dos golfillos”, “La vida nueva de Pedrito Andía” o “Joselito se enamora”, entre otras. Tras un largo parón artístico, Joselito reapareció en televisión en 2008, como participante de un “reality”.