La pequeña pantalla ofrece un paseo por la Baeza eterna
Canal Andalucía Turismo recorre la ciudad patrimonial con sus cámaras
La belleza renacentista de Baeza tiene hoy un hueco en la parrilla televisiva. La ciudad patrimonial, poseedora de un conjunto monumental de primer orden, ha sido destino también de personajes de tanta relevancia como el gran poeta sevillano Antonio Machado; no en balde, el municipio de La Loma rezuma la presencia del autor de “Soledades, galerías y otros poemas” en sus calles y en su paisaje, imbuido de la melancólica personalidad del creador de “Campos de Castilla”, quien encontró en Baeza un exilio voluntario tras la muerte de Leonor, su mujer, cuya desaparición acentuó la grave personalidad del poeta.
Canal Andalucía Turismo muestra hoy, de esta forma, a partir de las 20:27 horas, la belleza de un lugar del que sus gentes presumen gracias al estado de conservación de un patrimonio mimado para que, en la actualidad, pueda ser disfrutado por propios y foráneos, que evidencian su admiración cuando recorren los rincones de la ciudad.
La Fuente de Santa María, ubicada justo delante de la escalinata que da acceso a la bellísima catedral, que en su tiempo fue sede episcopal jiennense hasta que el rey Fernando III la trasladó a la capital de la provincia. Sus innumerables palacios, cuyas galerías asoman a las calles baezanas desde una misteriosa intimidad en la que, desde fuera, se imagina una cotidianidad estancada en el paso del tiempo.
Templos de majestuosa factura que hacen de este municipio del mar de olivos un destino siempre apetecible. Y, por si el alimento del alma no fuese suficiente, el pueblo ofrece también una oferta gastronómica de primer nivel, para que los paladares de los visitantes se marchen de su paso por Baeza con el mejor de los sabores posible.
No es la primera vez que las cámaras de Canal Andalucía Turismo clavan sus trípodes sobre este suelo, hecho a los pasos de los curiosos que llegan, de forma ininterrumpida durante todo el año, para sorprenderse y retrotraerse hasta épocas pasadas, algo que resulta muy fácil cuando el caminante se deja llevar de la mano de este municipio jiennense. Pero siempre resulta atractivo sentarse en el sofá y conocer las posibilidades que, desde la pequeña pantalla, ofrece un paseo por la Baeza de hoy y de siempre, la universitaria, la cultural, la poética..., una ciudad que, lejos de anclarse en su pasado, lo aprovecha como pocas para proyectarlo como senda de futuro. La cita, a partir de las 20:27 horas, espera en la parrilla de Canal Sur Televisión.