La obra gráfica de Jaén sale a la calle y saca pecho
La Plaza Cervantes acoge el primer y exitoso mercado organizado por Ánimas y el taller librodeartista.info
Es una singular iniciativa que parte de los artistas de Jaén para mostrar su trabajo, en plena calle, a pie de ciudadano. La Plaza Cervantes —frente al Teatro Darymelia— acogió el primer Mercado de Edición de Arte de Jaén, organizado por las asociaciones Ánimas y librodeartista.info, en colaboración con la Academia Carrillo y la Escuela de Arte José Nogué. Numerosos curiosos se acercaron, desde las cuatro hasta las ocho de la tarde, por los puestos instalados en esta céntrica plaza, para conocer la obra gráfica de un buen grupo de creativos de la ciudad. También allí los alumnos de la “Nogué” realizaron una exhibición con planchas y estampaciones en papel.
Esta cita del mercado de edición de arte era “una prueba, una forma de tantear el mercado”, tal y como detalla el presidente de Ánimas y director de la Academia Carrillo, Francisco Carrillo Rodríguez, ya que esta es una iniciativa que nace con vocación de continuidad. La idea es organizarla, al menos, una vez al mes, en principio, cada primer jueves.
“En esta primera cita participan artistas como Inca Quesada; Bartolomé Castro; Carmen Cachinero y sus alumnos de la Universidad Popular Municipal; Nicolás Angulo, con sus acuarelas, y nosotros, los Carrillo —Paco Carrillo, Alberto Carrillo y Francisco Carrillo—”, explica. “Queremos enseñar obra gráfica que, consideramos que es la gran desconocida de la ciudad de Jaén”, defiende. Es una novedosa fórmula para reactivar este mercado. Y recuerda el pintor que el Museo tiene una importantísima colección en este ámbito, también muy poco conocida para gran parte de los jiennenses, por lo que anima a que todo aficionado al arte se acerque a conocerla.
“Queremos diferenciar este mercado de arte y mostrar al público que hay obra gráfica que se puede adquirir desde 10 euros, hasta 180 o 200 euros que puede costar un formato mayor de una firma de más peso”, añade.
En principio, la iniciativa tuvo buena acogida para el presidente de Ánimas. “Es una zona de paso, aunque no es de las más transitadas en la ciudad, y aun así se ha interesado bastante gente. Creo que está funcionado bien y esperemos que cumpla las expectativas con las que nace”, concluye.