La joven fábrica de relatos y cine de la ciudad de Linares

La productora Novena Dinastía participará en un concurso de la Diputación Provincial de Jaén sobre violencia de género

24 ago 2017 / 11:04 H.

La compañía linarense comenzó su andadura en julio del año 2016. Desde entonces, se embarcó en diferentes proyectos como Caym, el primero de sus cortometrajes, o El Desayuno, que realizó durante el verano del pasado año. “Además, he involucrado a ‘Novena Dinastía’ en otros dos proyectos. Por un lado, un cortometraje de animación titulado Tom y, por otro, Por ellos, un corto con el que ganamos el primer premio en la II Maratón Fílmica de Linares”, dice Juan Francisco Sevilla, director de Fotografía de la última iniciativa de la productora.

La temática de sus proyectos surge de lluvias de temas en las que participan todos los integrantes de esta joven compañía. Se trata de que sea una idea surgida de las de todos, es “como juntar todo en uno”, comenta Sonia Sánchez, directora de todos los cortometrajes de “Novena Dinastía”.

El trabajo fue duro durante las primeras jornadas, ya que el grupo se reunió durante los cinco días de una semana para planificar su primer rodaje. Además, al no conocerse, reinaban los nervios y el miedo a dar ideas. “Quieras o no, la confianza se consiguió en esos cinco días porque eran 24 horas juntos, eso nos unió muchísimo”, confiesa Cristina Sánchez, actual jefa de producción de “Novena Dinastía”. Conforme pasó el tiempo, los turnos de trabajo se hicieron más divertidos, pero siempre con el objetivo de hacerlo todo lo mejor posible.

La productora realiza todos sus proyectos con medios propios al no recibir subvenciones económicas por parte de organismos públicos. No obstante, “para realizar el casting de nuestro último corto, el área de Juventud del Ayuntamiento de Linares nos ha cedido un espacio”, explica Sevilla.

Cuando, tras todo el proceso, pueden disfrutar del resultado final de su esfuerzo, los sentimientos que les embargan podrían resumirse en dos palabras: emoción y orgullo. “La verdad es que una vez que te sientas, tienes a tu equipo alrededor y ves algo desde el primer momento en el que nace, la magia de la edición y cómo ha quedado todo al final, te sientes súper orgulloso”, cuenta Sonia Sánchez.

AHORA. El grupo de jóvenes finalizó el proceso de casting para decidir qué actores participarán en su próximo proyecto, un cortometraje que trata sobre violencia de género. “Básicamente se pretende que tanto el perfil a la hora de interpretar como el perfil físico, por edad y otros atributos, de las personas escogidas, sea lo más parecido posible a los personajes planteados”, explica David Pámpano, director de casting de este nuevo trabajo.

Según los integrantes de la formación, el tema limita la acción a la hora de innovar creativamente. Aún así, van a intentar destacar en todos los ámbitos y hacer algo único y especial. La pieza participará en el concurso organizado por el Festival de Cortometrajes contra la Violencia de Género, impulsado por la Diputación de Jaén.

una TRILOGÍA DE CORTOS COMO deseo de FUTURO

PROYECTO. Actualmente, y tras finalizar su segundo cortometraje, El Desayuno, la compañía se plantea como futurible un proyecto que consiste en realizar una reedición del mismo y acompañarlo de La Comida y La Cena, dos entregas más que completarán y añadirán valor a la historia inicial. Si bien, el primero de los cortos se basó en una introducción del relato mediante la presentación de los distintos personajes participantes, La Comida vendrá a poner el nudo y la tensión en la trama que, finalmente, se resolverá con la última entrega, titulada La Cena, el final de la historia.

El origen musical de la compañía
idcon=12904941;order=10

El joven grupo se reunió para hacer un cortometraje y presentarlo a la I Maratón Fílmica, una iniciativa que promueve cada año el área de Juventud del Ayuntamiento de Linares y que cuenta con la dirección de la productora Menos es Más. A través de este proyecto, coincidieron los integrantes de lo que actualmente es “Novena Dinastía” y, tras visionar su primer corto, llamado Caym, en los cines Bowling del municipio durante la entrega de premios, decidieron continuar adelante como una productora joven e independiente para emprender algo fresco y novedoso en la ciudad de Linares. A la hora de decidir el nombre de su sello, el grupo organizó una quedada y dejaron que las ideas brotaran y fluyeran a través de la música. Como, en aquel momento, eran nueve las personas integrantes, decidieron que sus trabajos se publicarían bajo la denominación de Novena Dinastía.