La gastronomía de Jaén, en “Salud al día”

El espacio analiza el cambio de hora y cómo afecta al organismo

    24 mar 2016 / 09:20 H.

    El espacio divulgativo “Salud al Día” ofrece este sábado, 26 de marzo (15:30 horas), un reportaje sobre el sueño, hábitos de vida saludables y el cambio de hora, que se realizará ese mismo día, con el médico especialista en Endocrinología y Nutrición Antonio Escribano. Con la llegada de la primavera “perdemos” una hora que será recuperada al cabo de seis meses, y con el nuevo horario se modifican actividades y la luz incide en la segregación de serotonina, por lo que se darán algunas recomendaciones para afrontar esta etapa en la que los días empiezan a ser más largos. En general, este cambio no afecta a nuestra salud ni al bienestar, pero parece que para algunas personas no resulta fácil adelantar o atrasar su agenda interior.

    En la sección “De cerca” estará la especialista en Reumatología María Fernández, que hablará de tortícolis y artrosis, y la neurofisióloga del sueño Georgina Botebol. El espacio terminará con algunas pautas para evitar la ceguera en caso de personas diabéticas, con hipertensión o con nivel elevado de grasa en la sangre.

    Y en el apartado de nutrición, se analizará un alimento que exporta el sabor de Andalucía por todo el mundo: el atún rojo de almadraba. Además, se ofrecerán algunas recetas tradicionales de la cocina andaluza, en la provincia de Jaén, que se encuentran repletas de sabor y de salud.