La frescura de Mozart y Schubert

La Haydn Orquesta ofrece en la UJA su segundo concierto desde su creación

12 dic 2015 / 10:32 H.

Era su segundo concierto en público y la Haydn Orquesta cumplió, sobradamente, todas las expectativas ante el público que se dio cita en el Aula Magna de la Universidad de Jaén. Un escenario que, si todo va bien, se acabará relacionando con esta orquesta, en virtud al convenio que tiene firmado con la UJA.

El primer concierto en público lo ofreció, el pasado 18 de septiembre, en el edificio Moneo del antiguo Banco de España, con motivo de la inauguración del Festival de Otoño de Jaén.

Como se trata de una formación musical de corte clásico, el repertorio fue concienzudamente elegido para la ocasión: Una primera parte con Don Giovanni (Don Juan) de Mozart, que sirvió de entrante para ambientar el concierto, y una segunda mitad con la Quinta Sinfonía de Schubert, cuatro movimientos compuestos a las puertas mismas del romanticismo.

Juan Antonio García Mesas comentó a este periódico, momentos antes de comenzar el concierto: “Creo que esta ha sido la primera vez que se programa la Quinta Sinfonía de Schubert en la ciudad de Jaén”. También se incluyó un concierto para fagot y orquesta, en el que intervino como solista la fagotista jiennense Tania García Crespo, una joven promesa de este instrumento de viento, que durante dos años ha sido solista en el Palau de las Artes de Valencia. García Mesas adelanta que el próximo concierto programado de la orquesta tendrá lugar en febrero de 2016. “Nuestra intención es que la Haydn Orquesta sirva de plataforma de salida de la músicas estable en Jaén y poder ofrecer a la ciudad una temporada estable de conciertos”.