La Filarmónica de Málaga brinda un gran concierto en honor a Emilio Cebrián

El espectáculo musical se enmarca en las actividades organizadas por el Ayuntamiento de Jaén para conmemorar el 1200 aniversario de la capitalidad de Jaén

24 oct 2025 / 08:44 H.
Ver comentarios

El Teatro Infanta Leonor acogió anoche, como parte de las actividades organizadas por el Ayuntamiento para conmemorar el 1200 aniversario de la capitalidad de Jaén, el concierto a cargo de La Orquesta Filarmónica de Málaga, dirigida para esta ocasión por la directora linarense Lucía Marín, y que pretendió ser un homenaje al compositor jiennense Emilio Cebrián. El concierto, en esta ocasión, cuenta con el respaldo de la Diputación de Jaén. Según informó el Ayuntamiento de Jaén en una nota, a él ha asistido la concejala de Políticas de Igualdad y Educación, Eva Funes, quién valoró la oportunidad de disfrutar de una orquesta de esta categoría bajo la dirección de la linarense Lucia Marín, “una de las pocas directoras de orquesta del panorama musical español y que par esta ocasión se pone al frente de una de las orquestas más prestigiosas de Andalucía”.

Emilio Cebrián es uno de los compositores más significativos de la historia musical de Jaén. Sus pasodobles, marchas y poemas sinfónicos forman parte del imaginario colectivo de la provincia, y su legado perdura en los repertorios de bandas y agrupaciones de todo el país. En la primera parte del concierto, la orquesta ha interpretado las piezas “Suspiros de España” del marteño Antonio Álvarez y la “Suite Sinfónica de Curro el de Lora” de Francisco Alonso. La segunda parte del mismo, dedicado al músico de la capital, ha consistido en el estreno absoluto en su versión orquestal de las obras “Acuarelas Campesinas” y “Una noche en Granada” del Maestro Emilio Cebrián.

Cultura