“La estrella azul” lleva los premios Goya hasta Martos
La proyección forma parte del programa por los 20 años del Vértigo Estival

El mejor cine se desplazó el viernes hasta el teatro Maestro Álvarez Alonso, en Martos, lugar donde se proyectó la película española, “La Estrella Azul”. El director, guionista y productor Javier Macipe se desplazó hasta la ciudad jiennense en compañía del director de fotografía de la cinta, Álvaro Medina, cuya familia materna proviene de la ciudad, para conversar y presentar un proyecto que está acaparando el reconocimiento del mundo de la cinematografía. El filme, recientemente ganador del premio Goya a mejor director novel y mejor actor revelación hizo las delicias de un público que abarrotó las butacas del espacio cultural referente en la ciudad. A la cita, no quisieron faltar la concejala de Cultura, Elena Molina, y el alcalde del municipio, Emilio Torres, quien destacó que la película fue programada antes de que recibiese el galardón de la Academia.
Macipe y Medina presentaron ante el público jiennense un proyecto cinematográfico que les ha traído muchas alegrías y con el que llevan girando por toda España desde que se estrenó, por primera vez, en el festival de San Sebastián de 2023. Tras la proyección de la cinta, que también recibió el premio a mejor fotografía y mejor película no andaluza en los premios Carmen, los autores conversaron y compartieron con los allí presentes parte de la intrahistoria de una producción rodada a caballo entre Zaragoza y Argentina. La iniciativa, formó parte del festival Vértigo Estival, que este año cumple su vigésimo aniversario.
En representación de una de las citas musicales más longevas de la provincia, estuvieron su director, José Luis Molina y Rosana Barranco. La proyección de “La Estrella Azul” fue la primera de una serie de actividades que el festival organizará hasta la próxima edición, que tendrá lugar entre los días 24 y 25 de julio en la Piscina Bellavista de la ciudad jiennense, y entre las que destacan presentaciones, una exposición y la edición de un libro que recorre los 20 años del festival, lugar por el que pasaron artistas de la talla de Paul Collins, The Wedding Present, Lori Meyers, Love of Lesbian o Shego.
Como cierre de oro de una noche inolvidable, los organizadores comunicaron la primera banda confirmada para la presente edición, que serán los gallegos Triángulo de Amor Bizarro. Comienza la cuenta atrás para disfrutar de una de las iniciativas culturales marcadas en rojo en el calendario de los melómanos de la provincia y que convierte a la ciudad de Martos en uno de los referentes musicales durante la época estival en Jaén.