La “escultopintura” de El óxido de los días
La exposición de Pedro Moya se podrá ver hasta el día 30

Capas gruesas de pintura, restos de hierros herrumbrosos, alambres casi convertidos en tela de araña, viejas tejas o trozos de madera teñidos por el tiempo son los materiales unidos a los lienzos que sorprenden al espectador en El óxido de los días, la nueva exposición que muestra la sala de CajaGranada del Paseo de la Estación. Su autor es el artista madrileño formado en la Facultad de Bellas Artes de Granada, Pedro Moya. “En los cuadros, que llamaremos así por no utilizar la fea palabra de escultopintura, el artista no ha dejado nada al azar, ni una concesión a lo fácil o espectacular. Igual en las grandes obras que en el pequeño formato, cada cuadro tiene una personalidad independiente”, destaca Javier González de Vega, en la presentación de la muestra. Y añade: “Un cuadro de Pedro Moya difícilmente se confundirá con el de otros artistas. La caligrafía, la estructura mental, el empleo de los materiales reflejan una claridad de conceptos y una afortunada facilidad para expresarlos”. Se podrá visitar hasta el 30 de enero.