La edición XV del Festival Solidario Santi y sus amigos llena de carcajadas y aplausos el Teatro Infanta Leonor

La segunda jornada del festival regala solidaridad en el parque del Bulevar a la altura de la calle Catalina Mir desde este medio día

07 sep 2024 / 14:30 H.
Ver comentarios

Se dice de la risa que tiene el poder de curar el alma rota. Si a las carcajadas se suma la generosidad de cientos de personas, las penas se transforman en esperanza y lucha. Jaén abrazó, de nuevo, el XV Festival Solidario Santi y Sus Amigos organizado por el humorista Santi Rodríguez, una cita benéfica a favor de la asociación Aspace Jaén. Las butacas pasaron de estar en soledad a ser testigos de millones de carcajadas en una jornada donde el humor se maquilló de solidaridad.

Anoche comenzó el festival Una noche de Humor en el Teatro Infanta Leonor pasadas las nueve de la noche. Aplausos y más aplausos abrazaron a Santi Rodríguez al inicio del festival. El humorista no tardó en agradecer la presencia del alcalde, Agustín González, y de Antonio Hervás, director de Aspace Jaén. Pero uno de los momentos más emotivos llegó minutos después, cuando tres usuarios subieron al escenario a contar chistes y a agradecer la solidaridad recibida. Y, como verbalizó Santi Rodríguez, rompieron muchas ideas preconcebidas que se tienen sobre las personas que padecen parálisis cerebral.

Hoy se escucharán aires sanadores en el parque del Bulevar, a la altura de la calle Catalina Mir. A partir de las 12:00 horas, empieza la Jornada de Convivencia con un sinfín de actividades que podrán disfrutar todos los asistentes, desde pequeños hasta mayores. El festival organiza una cita solidaria, al aire libre, que tiene una gran fiesta infantil con Diver Tix, música en vivo a cargo de NonoDj y muchas sorpresas más. La organización cuida hasta el último detalle, la jornada cuenta con servicio de barra y restauración.

El dinero está destinado a Aspace Jaén, una asociación sin ánimo de lucro que nació de la unión de un grupo de familiares, profesionales y voluntarios que buscan los mejores cuidados para las personas afectadas de parálisis cerebral y otras discapacidades afines. En 1998, se creó un espacio de reunión, aprendizaje y mimos que ayuda a usuarios y allegados en este camino, llamado vida. Gracias al esfuerzo, Aspace se ha convertido en un referente de constancia y profesionalidad. A través de su método de trabajo participativo, consiguen cubrir parte de las necesidades de las personas que acuden a su centro. En 2008, se abrieron las puertas el Centro de Atención que está integrado por una unidad de estancia diurna para adultos y una unidad para niños. La Diputación cedió estos terrenos en el año 2000 como muestra de apoyo a Aspace.

Las carcajadas, las miradas cómplices y los abrazos fueron solo algunos de los gestos que compartieron humoristas y público en una noche donde la solidaridad no solo se dejó ver, sino que se quedó sentadita a la espera del último chiste. Santi y sus amigos les esperan con los brazos abiertos en el Bulevar.

Cultura