La danza oriental y la poesía “inundan” los Baños Árabes
Velada musical-literaria con artistas como Alika Danza y Rosario Sabariego
Sus espectáculos nunca dejan indiferente al espectador. El movimiento, la danza y la música fusionados con ese aroma oriental que se “respira” en el ambiente crean magia y belleza que van más allá de una simple actuación. Noemí Real, de Alika Danza, fue la encargada de transportar al público de los Baños Árabes, esta vez, al pasado jiennense. Lo hizo con una velada incluida dentro de la programación cultural que, por Navidad, organiza la Diputación Provincial.
Concretamente, la bailarina puso ritmo a una emblemática figura jiennense, la del ilustre Hasday ibn Saprut, con motivo del 1.100 aniversario de su nacimiento. El público demostró interés por la cultura oriental, que desde hace años, y gracias a la labor desarrollada por Alika Danza, ha creado una legión de aficionados. Muchos de ellos no quisieron perderse el último espectáculo de la compañía y abarrotaron el patio.
La puesta en escena sencilla, pero al mismo tiempo llena de fuerza y temperamento embriagó aún más a los jiennenses por contar con música, voz y poesía en directo. A la vez que se desarrolló el espectáculo, la poeta jiennense Rosario Sabariego, colaboradora de Diario JAÉN, fue la encargada de leer textos inspirados en la figura del judío jiennense, un médico y diplomático que, según personalidades como Heinrich Graetz, fue el principal impulsor de la conocida edad de oro de la cultura judía en España. Junto con la poesía, también se unieron la voz y la percusión del músico y compositor Omar Benlamlih, dedicado a revivir el legado de al-Ándalus. El artista marroquí indagó en la música antigua, en la que es todo un experto. El miembro de Al- Firdaus Ensemble desde su fundación deleitó al público con ritmo árabe, acompañado también del kanud y el laud de Youssef el Mezghildi. Una noche mágica en la que los poemas de Al Ándalus cobraron vida con la música árabe y la danza del vientre. La velada poética-musical estuvo incluida dentro de la treintena de actividades culturales organizadas por la Diputación Provincial con las que la institución pretende dinamizar la Navidad en Jaén capital y en los municipios, a través de una programación especial. Concretamente forma parte de la iniciativa Vive la magia de la cultura, creada, fundamentalmente, para potenciar la dinamización del comercio y el turismo de la capital jiennense con actividades que tienen por escenario el Palacio Provincial y el Centro Cultural Baños Árabes. Hoy mismo, los Campanilleros de Vilches llevan los villancicos.