La cultura iluminará hoy la noche de Jaén
Medio centenar de actividades se sucederán a lo largo de más de ocho horas en el casco histórico de la capital
Jaén, hace un año, se echó a la calle para vivir su Noche en Blanco. El centro histórico estaba irreconocible para disfrutar de un oferta nunca vista en la capital. Había más de medio centenar de propuestas culturales en los monumentos más emblemáticos abiertos especialmente para la ocasión más allá del anochecer y espacios públicos, plazas y calles, todas gratuitas y para todos los gustos. Y hoy pretende repetir. Todo está preparado para la celebración de la segunda Noche en Blanco. Más de medio centenar de actividades culturales están previstas, en las que se incluyen visitas guiadas, exposiciones, conciertos, teatro y danza, entre otras. Se trata de una actividad organizada desde la Universidad de Jaén, con la colaboración de todas las administraciones públicas.
El casco antiguo de Jaén, además de otros espacios culturales como el Museo de Jaén, la Biblioteca Pública y la Antigua Escuela de Magisterio, van a ser los escenarios elegidos para esta nueva iniciativa cultural, que tiene sus orígenes en París en 2002 con el objetivo era acercar la cultura y la creación artística a los ciudadanos, a través de unos principios básicos, como son la gratuidad y la sostenibilidad. Entre las actividades, el Coro de la UJA estará en San Bartolomé y en La Magdalena. En esta última, junto a la Orquesta y Coro del Conservatorio Superior. En La Merced estará el Coro Manuel de Falla de Granada; en San Ildefonso, con un conjunto barroco de la Orquesta de la UJA, y en la Plaza de Santa María, con diferentes formaciones del Club de Jazz de la UJA. Además, alumnado y titulados de Historia del Arte ofrecerán visitas a los principales monumentos de la ciudad.
El Palacio Provincial acogerá un proyecto de creación artística contemporánea, en torno al diseño de moda. Además, estará presente la figura de Miguel Hernández con exposiciones, conciertos y recitado de versos en la Plaza de los Naranjos. Otras actividadeson los espectáculos de danza en la Plaza de la Magdalena; las visitas, música y poesía en la judería y la velada flamenca en el Palacio del Condestable.