La caudalosa Fuente de los Caños

Corría el ya lejanísimo año de 1559 cuando el gran Francisco del Castillo erigió la monumental Fuente de los Caños, ubicada en la antigua feligresía de San Pedro, hoy integrada en el barrio de San Juan de la capital jiennense. Una fuente reformada en 1648 y que es uno de los emblemas patrimoniales de la ciudad, sobre una de cuyas cartelas se lee que se hizo siendo corregidor de Jaén Gerónimo de Anaya y Sandoval, caballero de Calatrava, veinticuatro de Jaén, y que la labró Gregorio Murcia. Este “Sábado de Poesía”, en su ruta semanal por las maravillas cercanas que ofrece el mapa de la provincia, se detiene ante uno de los más icónicos abrevaderos públicos de aquí, que continúa, pese al paso de los siglos, presidiendo el lugar en el que fue concebida y que engrandece con su prestancia un rincón escondido de la capital del mar de olivos. Precisamente por su alto valor, la Fuente de los Caños se incorpora al catálogo poético de Diario JAÉN y protagoniza hoy una sección nacida con la vocación de exaltar un paisaje —el jiennense— que tiene en la poesía su idioma más apropiado.