La Academia de Danza Antonio Soler se corona como subcampeona andaluza

Los bailarines jiennenses se han clasificado para la final a nivel nacional que será en Ávila en mayo

29 feb 2024 / 10:46 H.
Ver comentarios

VÍDEO

Explosión del baile urbano. La academia de baile Antonio Soler alcanzó el podio al coronarse como subcampeona de la decimocuarta edición del concurso Vive tu Sueño celebrado en Marbella el pasado fin de semana y clasificarse para la final a nivel nacional que tendrá lugar en Ávila en mayo, informa Judit Laguna. Para competir a nivel autonómico, tuvieron que pasar, en primer lugar, la gala preselectiva a nivel provincial que se celebró en Martos. En esta fase del concurso compitieron con unos 700 participantes, aproximadamente. María Ortega, profesora de la academia y responsable de los alumnos en el concurso, declaró que el primer puesto era algo impensable para ellos: “En Marbella había muchísimo nivel. Estamos hablando de gente que venía de Huelva, Sevilla o Granada y mis alumnos llevan tan solo cuatro meses y medio trabajando juntos”.

Una vez los bailarines estuvieron en el camerino del Palacio de Ferias y Congresos Adolfo Suárez, los nervios comenzaron a apoderarse de ellos. Ninguno de los grupos sabía en qué puesto actuarían o escuchaba algo. “Hasta que te toca bailar no sabes nada, hay una tensión muy fuerte”, explicó Ortega. Sin embargo, en el momento que pusieron un pie en el escenario, todas las inquietudes se esfumaron. El grupo se concentró en los distintos pasos del baile para disfrutar de esa gran oportunidad. Y consiguieron trasladar esa atmósfera a su público y al jurado, que los colocó segundos en la competición. Ortega reconoció estar “eufórica y muy orgullosa”.

Para la profesora, fueron varias las claves del éxito de sus bailarines en el concurso. En primer lugar y más importante, las ganas que pusieron los alumnos: “Llevan muy poco tiempo y, desde que empezaron y propuse esta idea, todos estaban muy ilusionados”. Por otro lado, el gran compañerismo que tuvieron unos con otros. Aunque llevaban poco tiempo conociéndose, encajaron muy bien con los demás. Y, por último pero no menos importante, su forma de recibir las críticas: “Se toman todos los comentarios muy bien. En el concurso también han podido ver cómo bailan unos, cómo bailan otros, qué es lo que les gusta de uno, dónde ven los fallos”. Acerca de lo que supone para la academia llegar hasta este punto, Ortega quiso dirigirse a la provincia para explicar que “es un auténtico orgullo representar a Jaén en este concurso” y que espera que vivan al máximo esta experiencia, sin importar el premio, porque para ella “el premio es lo de menos” y lo importante es formarse en la danza y “si no puede ser esta vez, será la siguiente”.

Cultura