Jódar se rinde a los pies de la lírica clásica llevada a lo más alto

El italiano Paolo Borgognone tuvo una presencia primordial

04 sep 2019 / 16:58 H.

A pesar de parecer una noche que presagiaba tormenta, los cielos se abrieron dando paso a una magnífica velada. La mágica cita que deparaba el II concierto clásico lírico internacional, que lleva el nombre del singular monumento galduriense “Castillo de Jódar”, pareció ser el motivo por el que la meteorología respetó. La música fue la protagonista indiscutible.

El maestro Paolo Borgognone, venido de Italia, tuvo una presencia primordial en una noche que fue fruto de la organización de la Asociación musical galduriense Canta Mágina. Además, no solo vino en calidad de cantante, sino también como director artístico de la parte teatral. Su experiencia y labor fue un honor para Canta Mágina, Jódar y toda Andalucía. La soprano galduriense y alumna de Borgognone, Juani Díaz López, actuó junto a él en una noche mágica y envuelta de lírica. También actuaron la Coral Santísimo Cristo de la Misericordia de Jódar —dirigida por Francisco Sevilla Talavera—, y la Coral San José de Monachil —dirigida por Vera Zurluch—. Todos los artistas estuvieron acompañados por el gran pianista José Manuel Cano. Sonó sin descanso un repertorio digno de quedar fijado en el recuerdo y en el que Paolo Borgognone hizo alarde de una poderosa voz junto a Díaz. Canta Mágina expresó su alegría por “un gran esfuerzo altamente recompensado”.