“Jaén, plató de cine” proyectará películas en los escenarios jiennenses de su rodaje

Los municipios de Baeza, Baños de la Encina, Sabiote y Cambil acogerán proyecciones

22 jun 2016 / 15:35 H.

El ciclo “Jaén, plató de cine” ofrecerá cine de verano en enclaves de esta provincia que fueron escenario del rodaje de los largometrajes que se proyectan y con la presencia de sus protagonistas. La actividad, impulsada por la Diputación en el marco del programa “Jaén con el cine. 25 años” con el que conmemora el aniversario de los Encuentros con el Cine Español, fue presentada por el diputado de Cultura y Deportes, Juan Ángel Pérez, junto al alcalde de Baños de la Encina, Antonio las Heras. “Reivindicamos la apuesta de la Diputación por el cine español y también queremos reivindicar a nuestra provincia como escenario cinematográfico, porque Jaén es tan excepcional y desconocida que tiene infinidad de posibilidades para ser un plató de cine”, destacó Pérez.

Los municipios de Baeza, Baños de la Encina, Sabiote y Cambil acogerán las proyecciones de “Alatriste”, “El Capitán Trueno y el Santo Grial”, “La becerrada” y “Roberto, El Diablo” respectivamente. Con ello, se hace “realidad los sueños de muchos cinéfilos, que es visionar las películas bajo la luz de las estrellas con el aliciente de desarrollarse estas proyecciones en los mismos espacios donde se rodaron”. El diputado insistió en el aspecto novedoso de esta actividad que “contará con presentadores de lujo, algunos de ellos protagonistas o muy cercanos a estas películas, con los que compartiremos experiencias y anécdotas de estos largometrajes”. La primera de las proyecciones será el próximo sábado, 25 de junio, en la plaza de Santa María de Baeza, donde la actriz Ariadna Gil presentará la película “Alatriste”. El 9 de julio, en el Castillo de Burgalimar, en Baños de la Encina, se proyectará “El Capitán Trueno y el Santo Grial”, con la presencia de la actriz Natasha Yarovenko y los productores Pau y Vicente Vergara. Por su parte, la plaza del Convento de las Carmelitas de Sabiote será el escenario para ver “La becerrada” el 16 de julio, que será presentada por la actriz Verónica Forqué, hija del director del filme, José María Forqué. Por último, el 23 de julio en Cambil, se exhibirá “Roberto, El Diablo”, que contará con la presencia de la actriz jiennense Rosario Pardo. Todas las proyecciones comenzarán a las 22:00 horas.

El alcalde de Baños de la Encina, que participó en la presentación de esta actividad en representación del resto de municipios, puso el acento en los paisajes y la historia de la provincia de Jaén y de sus pueblos que tienen “la oportunidad de dar a conocer a través del cine”, y ha recordado el impacto promocional y económico que supuso el rodaje en 2010 del Capitán Trueno en su localidad. “Fue muy importante para un pueblo pequeñito de 2.800 habitantes, que se convirtió en protagonista durante unos días, y eso también repercutió económicamente en el municipio y en la comaca”, recordó Las Heras, quien manifestó que desde entonces, “el Castillo de Baños ya es también el Castillo del Capitán Trueno”.