Homenaje pictórico a Unghetti
Su hija presentará una exposición en Castellar, su ciudad natal



Castellar dará la bienvenida a una de sus vecinas más queridas y admiradas. Se trata de Paz Unghetti, hija del reconocido escultor castellariejo Constantino Unghetti, de cuyo padre, que era un ebanista afamado, aprendió el trabajo en la madera. Él mismo será el centro de la exposición de la artista que, el próximo sábado, a las 20:00, en el área de Cultura del Ayuntamiento, presentará de “El 8 infinito”, un trabajo de carácter autobiográfico a través del cual homenajeará a su padre. “Presento ocho series de ocho obras que tienen relación con mi vida pasada, presente y futura. En estas series se incluye una selección de ocho personas referentes en mi existencia, amigas que han sido y son importantes en mi vida, objetos que tienen un significado especial para mí o paisajes que tienen que ver con mis movimientos en mis diferentes etapas”, afirma la autora que destaca la importancia del municipio jiennense en su trayectoria ya que, además, su padre tiene varias obras en él: “Parte del legado escultórico de mi padre está en Castellar. Es un pueblo que, por su enclave, tiene un muy importante patrimonio arqueológico. La cultura está en auge y qué mejor sitio para inaugurar esta exposición tan íntima que, después, pasará por Málaga y volverá Jaén para concluirla en la Escuela de Arte”.
Unghetti reconoce que tardó doce años en realizar estos cuadros, quizás más de lo que desearía pero, según ella, “tenía la responsabilidad de cuidar de su familia”. “Desafortunadamente, mi padre nos dejó hace dos años, que es cuando retomé esta idea que se ha materializado en lo que el visitante podrá apreciar. La gestación es continua, cada momento, cada lugar es un recurrente a la idea que te da vueltas. Bocetos y más bocetos se van añadiendo, borrando, probando y eliminando”, apunta la artista, que alterna su trabajo de profesora de Historia del Arte en la Escuela de Arte “San Telmo” de Málaga con su trabajo como escultora y pintora.
La exposición, cuya entrada es totalmente gratuita, estará abierta al público de 10:00 a 14:00 y de 19:00 a 21:00 de lunes a viernes. “Siempre pensé que la vida está llena de infinitudes, que realmente son incontables. En un número tenemos que seleccionar lo más destacado de esos infinitos y el número 8 invertido es el que lo simboliza”, explica Unghetti en referencia al título de la exposición y añade: “Mi padre está muy presente en mi trabajo, desde la admiración que le tuve y le tengo como artista y persona. Él me ha guiado continuamente en todo con su amor. Es un homenaje a él y a mi madre que, aunque estaba más en el anonimato, formó parte de esas mujeres inteligentes que estuvieron apoyando siempre a sus maridos, sin ninguna envidia ni recelos”.
La castellariega recuerda con ternura a su padre y no puede evitar emocionarse al confesar: “Recuerdo algunos de sus consejos, como el que me daba de adolescente cuando me decía que no copiase nunca: podía informarme pero no copiar. También le sorprendía el color tan claro que usaba en mi paleta y me decía que lo cambiara, a lo que yo respondía que no podía hacerlo o que observara intensamente las cosas y a las personas y que desarrollara esa capacidad de observación. También me enseñó a discernir sobre lo vulgar y lo elegante y la búsqueda de la simplicidad. Por eso este trabajo tiene su esencia y es un tributo a él”.