Historia y cultura marteñas
El programa “La mañana con Ana”, de Canal Sur, visita el municipio
El magacín diario de Canal Sur Televisión “La mañana con Ana”, presentado por Ana Rodríguez Martí, visita hoy un pueblo con encanto y lleno de tradiciones, que se dará a conocer a través de sus vecinos. Se trata de Martos.
Una de sus costumbres más curiosas tiene que ver con un instrumento muy peculiar, “El Juanillón”. Una trompeta de 2,55 metros que se toca para anunciar la llegada de Semana Santa. Durante el programa, se podrá ver en el plató, se darán a conocer todos sus secretos y se mostrará cómo tocarlo. El equipo que conforma “La mañana con Ana” también se pondrá en forma con el deporte más típico del municipio y original donde los haya, el Kin-Ball, que se jugará en el plató y en la plaza del pueblo con una pelota que mide 1,22 metros y tiene un peso de 1 kilo.
El programa, que se encuentra en antena desde principios de este mes de marzo, acerca al espectador cada día a un pueblo andaluz. Durante tres horas de duración, cuenta con apartados de divulgación, consejos, tradición, folclore, gastronomía, demostraciones, juegos, concursos, historias humanas, sorpresas, humor, valores y talentos populares. Además, tiene diferentes espacios cuyo principal objetivo es poner en valor tanto al pueblo como a sus vecinos.
Entre ellos se encuentra “Muévete”, donde los residentes en cada municipio que graba el programa se ponen en forma con la colaboración del programa; “El erudito local”, junto con quien los espectadores conocen curiosidades del pueblo visitado; “La Cabina”, en el que los vecinos de cada sitio cuentan simpáticas anécdotas, mandan mensajes o cantan; “Pueblos con oficio”, en el que el espacio habla con algún protagonista que muestra las labores que con el paso del tiempo se van perdiendo; “De tal palo tal astilla”, donde el espacio conoce a varias personas de la familia que desarrollan la misma actividad; “El tasador”, en el que los vecinos aportan objetos para dar a conocer su historia sentimental y un experto contará su valor artístico y económico; “Los habilidosos”, que se trata de personas del pueblo con destreza para ejercer cualquier actividad u oficio; “Juntos pero revueltos”, concurso en el que dos parejas del municipio se enfrentarán entre ellas para saber qué miembros se conocen mejor entre sí, y “El imprescindible”, que es aquella persona que ha sido esencial para algunos vecinos del pueblo por su comportamiento, por sus acciones o su calidad humana.
“La mañana de Ana” elegirá, este viernes, el pueblo ganador del récord de la semana y la cuestión, explican en la web de Canal Sur, está muy reñida. Se encuentra entre el bollo de Semana Santa gigante de Arcos de la Frontera, el flamenquín de grandes dimensiones de Baena y la gran magdalena de Martos. Las cámaras grabaron, ayer por la tarde, la elaboración del rico postre jiennense.