“Gente maravillosa” y con la misma capacidad que el resto

Canal Sur muestra su compromiso con las personas con diversidad funcional

07 dic 2017 / 09:34 H.

Gente Maravillosa”, el espacio que presenta Toñi Moreno, se suma a los actos con motivo del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, que cada año se celebra el 3 de diciembre con el objetivo de concienciar y promover la igualdad de oportunidades para personas que padecen algún tipo de discapacidad. Y es que solo en Andalucía, según la Radio Televisión Andaluza (RTVA), existen un total de 50.000 personas con diversidad funcional.

En esta ocasión, “Gente Maravillosa” cuenta con el asesoramiento de Andalucía Inclusiva, que supervisó de manera exhaustiva todos y cada uno de los guiones de las cámaras ocultas. En la primera de las que se emite esta noche, una chica en silla de ruedas se presenta a una prueba en la que buscan a una persona para ser protagonista de un anuncio de una crema facial, y será tratada injustamente solo por el hecho de ser discapacitada física. El papel será interpretado por Loli López, la primera bailarina española que actúa en silla de ruedas. Ella nos contará algunos de los episodios de discriminación que ha sufrido a lo largo de su vida personal y trayectoria profesional por ser una persona con discapacidad física y quererse dedicar a la interpretación.

En la segunda de las cámaras, el dependiente de una tienda de ropa y accesorios deportivos es expulsado de su trabajo tras incorporarse a su puesto, después de un periodo vacacional, en silla de ruedas por haber sufrido un accidente de tráfico. El personaje será encarnado por Cisco García, un joven abogado cordobés cuya vida cambió repentinamente tras un grave accidente mientras practicaba snowboard y que expondrá los casos de discriminación que ha tenido que hacer frente. En la última de las cámaras ocultas de la noche, un conductor insolidario aparcará su vehículo obstaculizando el paso a las sillas de ruedas junto a una acera rebajada. Además, se negará de manera rotunda a mover su coche cuando se lo pide una persona con discapacidad física, a la que vejará y humillará públicamente por pedirle que le deje pasar por su propia cuenta.

La presentadora del programa, Toñi Moreno, entrevistará en plató a 4 personas que no dudaron ni un instante en dar un paso al frente para evitar esas tres situaciones: Montemayor, Blanca, Marina y Aroa, a quiénes conoceremos en compañía del actor Manuel Bandera y la periodista Reyes Prado, que serán las estrellas invitadas de la noche.

Así, Canal Sur se suma a las actividades que se realizan para conmemorar el Día Internacional de las Personas con Discapacidad, mostrando su compromiso con aquellos que tienen una serie de capacidades distintas a las del resto.