Galardonado el chef de Canal Sur por su larga trayectoria
El Festival de Publicidad Alimentaria y Salud premia a Enrique Sánchez

El chef y presentador de Canal Sur Televisión, Enrique Sánchez, recibirá en la próxima edición de SaludFestival el premio a la mejor trayectoria como presentador en programas de carácter sanitario, dentro de la sección honorífica del palmarés que otorga la organización.
Con este galardón, el Festival Internacional de Publicidad Alimentaria y Salud quiere reconocer la labor de Enrique Sánchez como presentador y al frente de programas líderes de audiencia en el canal autonómico andaluz como “La Báscula” o “Cómetelo”, relacionados ambos con la alimentación saludable, la cocina y los buenos hábitos alimentarios. Gracias a este premio, Enrique Sánchez se convertirá, además, en Miembro Honorífico de la Fundación Mundo Ciudad, entidad organizadora de SaludFestival.
El chef andaluz presenta desde 2013, en Canal Sur, el programa “La Báscula”, que tiene como objetivo luchar contra el sobrepeso y la obesidad ofreciendo a los equipos participantes y a los espectadores los consejos y herramientas necesarias para cambiar sus hábitos de vida saludables. Tras cinco años en emisión, “La Báscula” ha logrado que más de 120 personas cambien sus vidas perdiendo más de 4.500 kilos. El presentador sevillano tiene una estrecha relación con el mundo de la salud, es por eso que, además de estar al frente de “La Báscula”, cada tarde prepara una receta con ingredientes destacados de Andalucía.
El chef protagoniza el programa “Cómetelo”, que esta noche se traslada hasta la provincia, concretamente a la Puerta de Segura, para realizar un plato exquisito. En su apuesta por la defensa de la cultura del aceite, el equipo de Canal Sur televisará a las 19:55 horas la receta del día: bombas de patata y carne. La cita se desarrollará en el centro de la Denominación de Origen Protegida Sierra de Segura, que se remonta a 1979, cuando se constituye provisionalmente su Consejo regulador. Al ser el aceite de oliva el ingrediente estrella del suculento plato, la cadena decidió que el mejor entorno para llevar a cabo la receta sería en uno de los enclaves de la provincia de Jaén. La mayor parte de los olivares que constituyen la mencionada Denominación se encuentran en el Parque Natural de Segura, Cazorla y la Villas, con altitudes medias elevadas y fuertes pendientes. La importancia del olivo en la comarca es enorme, no sólo por la actividad económica que genera, sino por la estrecha relación que los jiennenses de la tierra tienen desde siempre con este árbol milenario.