Fallece el novelista Sánchez Ferlosio
El autor de la novela “El Jarama” muere en Madrid a los 91 años

El novelista y ensayista Rafael Sánchez Ferlosio, autor de El Jarama, falleció ayer en Madrid a los 91 años tras ingresar la noche anterior en un hospital de la capital. La muerte del escritor supone, en palabras del ministro de Cultura, José Guirao, la pérdida de alguien que “revolucionó en los años cincuenta” la narrativa con su obra, y a quien calificó como un “personaje único dentro de la literatura española”, siempre “inteligente, inciviso y alumbrador de su literatura y su prosa”.
Varios autores y escritores lamentaron el fallecimiento del ensayista y articulista, al que calificaron de “sabio y amigo”.
Savater aseguró que su libro favorito es Industrias y andanzas de Alfanhuí, en línea con el poeta y ensayista Luis Alberto de Cuenca que calificó a Sánchez Ferlosio como una persona “irrepetible”.
“Era un personaje que trascendía los valores literarios para convertirse en un personaje de verdadera talla personal”, indicó De Cuenca. “Era alguien muy sugerente, uno de los grandes creadores de la literatura contemporánea”, concluyó el ensayista y filólogo.
Sánchez Ferlosio, que nació en Roma en 1927, desarrolló una intensa carrera periodística y fue colaborador de ABC y El País y de las revistas Cuadernos Hispanoamericanos y Revista de Occidente. A lo largo de su carrera logró, entre otros reconocimientos, el Premio de Periodismo Francisco Cerecedo (1983), el Premio Nacional de Ensayo por el libro ‘Vendrán más años malos y nos harán más ciegos’ (1994), el Premio Mariano de Cavia por su labor periodística (2002), el Premio Cervantes por toda su obra (2004), el Premio Nacional de las Letras Españolas (2009), la Medalla de Oro al mérito en las Bellas Artes (2015) o el Premio Internacional de Ensayo Caballero Bonald por su libro ‘Ensayos 3. Babel contra Babel’ (2017).