Éxito en la primera edición de los Premios Grajo

El certamen busca consolidarse como una cita anual para poner en valor la creatividad de los jiennenses

26 ene 2025 / 12:34 H.
Ver comentarios

Los Premios Grajo triunfaron en su primera Gala celebrada en un Teatro Darymelia a rebosar. Una cita especial que ha nacido con el propósito de reconocer el talento artístico y cultural de la ciudad y su entorno. Organizado por el Ayuntamiento de Jaén, a través del Patronato Municipal de Cultura, Turismo, Fiestas y Patrimonio Histórico, este certamen busca consolidarse como una cita anual para poner en valor la creatividad de los jiennenses en disciplinas como la danza, la música, la literatura, la pintura, el cine y el teatro, entre otras.

El Premio Grajo de Cine recayó sobre Cristina Mediero, actriz de cine, teatro y televisión española, afincada en Jaén. El premio de danza fue para Nerea García, cuya Escuela de Danza lleva muy alto el nombre de Jaén en sus actuaciones. Por otro lado, en arquitectura fue para Luis Berges, artífice de la recuperación de gran parte del patrimonio histórico de Jaén. En literatura, el premio fue para Rosario Sabariego, maestra y escritora, directora del programa de poesía Castillo de versos en UniRadio Jaén. En escultura, recayó en José Ríos, pintor y escultor hiperrealista, uno de los artistas más reconocidos de la provincia. El Premio Grajo Corazón, fue de categoría y designado por la organización como reconocimiento a título póstumo fue otorgado a Luis Barbero, artesano de Jaén recientemente fallecido, cuyo galardón fue recogido por sus hijos.

En la categoría de pintura, fue para Francisco Carrillo, pintor muy jiennense que ha retratado sin improvisaciones los rincones más ilustres de Jaén. El Premio Grajo a la música clásica recayó en Alejandro Gómez, trompetista de la banda municipal de Jaén. En música moderna y otros estilos, fue para Rogelio Rojas, profesor de violín del Conservatorio Ramón Garay. El Premio Grajo Estrella, patrocinado por Jadisa Mercedes Benz, recayó en Carmen Linares y fue recogido por un familiar. Finalmente, el Premio Grajo Teatro fue para la compañía Lolitario Teatro.

Cultura