Estudio 1, uno de los puntales de la historia de TVE

25 jun 2016 / 11:11 H.

Estudio 1 es un programa producido por Televisión Española, que comenzó a emitirse el 6 de octubre de 1965 y que consistía en la representación televisada de una obra de teatro. El espacio nació en plena época dorada de los espacios dramáticos no solo en España, sino también en otras televisiones públicas europeas. En aquellos años, la programación de la cadena estaba casi copada por espacios de producción propia y los programas teatrales ocupaban un lugar privilegiado. Se emitían entre una y dos representaciones diarias (en horario de media tarde y nocturno, respectivamente), la mayoría de las veces en riguroso directo, en series como Novela, Teatro de familia o Gran Teatro. Estudio 1, que toma su título del lugar donde se grababa en Prado del Rey, ocupó el hueco que dejó Primera fila, su inmediato predecesor, como el espacio dramático por antonomasia de la cadena, en horario de máxima audiencia. Su primera representación fue la obra La rosa de los vientos, interpretada por Fernando Delgado, María Massip y María José Valero. Estudio 1 se mantuvo durante veinte años en la pantalla, de forma casi ininterrumpida. De hecho, el prestigio alcanzado por este espacio, considerado como uno de los puntales de la historia de la televisión en España, ha desdibujado el recuerdo de otros programas coetáneos.