Estreno en Stanford de José González Granero

La Filarmónica de la universidad americana interpretará la obra del clarinetista de Villanueva del Arzobispo

14 oct 2016 / 11:38 H.

Un momento inolvidable en la trayectoria del clarinetista de Villanueva del Arzobispo José González Granero. La orquesta filarmónica de la prestigiosa Universidad de Stanford estrenará el día 12 de noviembre la nueva obra compuesta por el músico de las Cuatro Villas. La obra fue encargada por David Kaun, profesor de Economía de la Universidad de Santa Cruz (California) que estudió en Stanford hace muchos años. Cuando José González, estrenó su Cuarteto de Cuerda en Santa Cruz, en 2013, él estaba en el público y la obra le entusiasmó tanto que le propuso este proyecto. El villanovense tardó más de dos años en gestarlo. La pieza es para violín, violonchelo, piano y orquesta. El concierto, bajo el título de Bing Concert Hall de Stanford Philharmonia, contará con Anna Wittstruck, como director de orquesta, con invitados de la Ensemble SF: Rebecca Jackson, violín; Jonás Kim, cello; Christine McLeavey, piano, y Kindra- Scharich, mezzosoprano.

Asismismo, el programa incluirá las piezas Prélude à l’après-midi d’un faune, de Debussy, el estreno mundial de José González Granero y Les nuits d’été, de Héctor Berlioz.

José González es uno de los mayores exponentes culturales de Villanueva del Arzobispo. Criado en el municipio de las Cuatro Villas, desde pequeño creció con los valores de la Agrupación Musical Villanovense inculcados por su padre, director de la formación, Pedro González Leal. Se trasladó hasta San Francisco y se hizo con el puesto de primer clarinete de la prestigiosa Ópera de la ciudad. Además, allí cultiva su faceta como compositor, como muestra este estreno.