Espectáculos de primer nivel para la 25º edición del Festival de Otoño

El ciclo cultural comenzará este jueves con la Carroza del Real en la Plaza de Santa María

17 sep 2024 / 19:59 H.
Ver comentarios

El Festival de Otoño vuelva a la ciudad con una destacada programación que dará comienzo este jueves. Según ha anunciado la concejal de Cultura, Turismo, Patrimonio Histórico y Fiestas, María Espejo, la vigesimoquinta edición se inaugurará este 19 de septiembre con la Carroza del Real en la Plaza de Santa María. Hasta el 8 de diciembre, se reunirán en la capital artistas de primer nivel que hacen que esta cita, un año más, sea un referente cultural a nivel nacional. En su presentación, la edil ha recalcado que, por primera vez en décadas, la Administración local vuelve “ a ser promotores de un número significativo de estos grandes espectáculos, por lo que la recaudación de la taquilla irá a las arcas municipales”.

La Plaza de Santa María volverá a ser el escenario elegido para la actuación que dará la Orquesta Sinfónica y Coro del Festival de Otoño el próximo 28 de septiembre. Tras el parón propio por la Feria de San Lucas, el festival retomará su programación el sábado 26 de octubre en el teatro Infanta Leonor con el Ballet Flamenco de Andalucía y su espectáculo ‘Pineda’. El violinista Ara Malikian será el protagonista del 2 de noviembre, tras agotar entradas. El 8 de noviembre, llegará ‘Galdós enamorado 2023, una neolectura teatral’, protagonizada por Emilio Gutiérrez Caba y María José Goyanes. Tan solo un día después, el 9 de noviembre, la Orquesta Filarmónica de Málaga llega al Infanta Leonor bajo la batuta de José María Moreno para ofrecer un extraordinario concierto. La comedia también tendrá un hueco en este fin de semana de noviembre, con la obra ‘No me toques el cuento’ el día 10.

Coque Malla traerá su gira ‘Un piano, un pianista y yo’ a la capital el 14 de ese mismo mes. El Lago de los cisnes vendrá el 15 de noviembre con el Ballet de Kiev que ha agotado también entradas y para la que ya se ha programado una segunda función ese mismo día. La música seguirá muy presente con la actuación de la cantautora malagueña María Peláe, el 21 de noviembre, en el Infanta Leonor. Un día después, llegará uno de los momentos álgidos de este ciclo de grandes espectáculos con ‘Dos Divas y un barítono’, de la mano de Ainhoa Arteta, Montserrat Martí Caballé y Luis Santana. Los días 23 y 24 de noviembre será el turno de Kinky Boots, un musical de Broadway con música y letra de Cyndi Lauper. Noviembre cerrará el día 29 con la obra ‘The Opera locos’, de Yllana Teatro, a la que le seguirá el día 30 la comedia ‘Las Que Gritan’, protagonizada por Beatriz Carvajal, Norma Ruiz, Pepa Rus y Eva Isanta.

El ciclo de espectáculos no termina aquí, y es que, continúa en diciembre. ‘El Cascanueces’ abrirá el mes, el día 5, de la mano del Ballet Clásico Internacional de Tatiana Solovieva. El 6 de diciembre llega a su recta final ‘Las Asambleístas’, una comedia de protagonismo femenino que representa una crítica sin tapujos a la desigualdad entre hombres y mujeres. El festival bajará el telón con la actuación de Paco Candela, dentro de su gira ‘Corazón de plástico’, que tendrá lugar el próximo 8 de diciembre. En definitiva, un calendario de citas que convertirá a la capital en un gran escenario de la cultura y las artes escénicas. Toda la información se puede consultar en la página web festivalotonojaen.es donde además se pueden encontrar los enlaces para adquirir las entradas a los respectivos espectáculos, así como merchandising de esta vigesimoquinta edición.

Cultura