Escenarios de cine con los que rodar por la provincia

Navas de Tolosa y La Carolina son los lugares elegidos para un cortometraje

01 sep 2019 / 12:46 H.

Lugares de la provincia jiennense vuelven a ser rincones perfectos para que directores y actores dejen llevar su imaginación para crear cortos, películas e intensas historias con las que encandilar al público. En esta ocasión, las calles de Navas de Tolosa y algunos lugares de La Carolina se convierten en el escenario de la grabación del corto Del amor y sus escaleras, un guion premiado en 2018 con el segundo premio de la categoría libre del Festival de Cine de la Almunia (Fascila). Según explica su director, Cesáreo Segura, el guion relata una estampa costumbrista de un pueblo cualquiera del Sur de España. “Es un homenaje a esa generación que se está ya perdiendo. Muchos recordarán cómo, al caer la tarde, los vecinos salían con un cubo a refrescar la calle y sacaban sillas para charlar. Es una imagen que tengo de la infancia. Muestra el doble filo de la vida de un pueblo: la hermandad y, también, la desconfianza y el chismorreo. Es una historia de amor que se desarrolla en la época actual”, detalla.

El equipo del rodaje es en su mayor parte de La Carolina, aunque también han venido personas de otros puntos, como Canarias y Extremadura. Mientras tanto, los actores principales son dos personas que mostraron muy buena disposición para participar dentro del proyecto que se rueda durante estos días por la provincia: Araceli Parra y Miguel Chico. Para el rodaje, que comenzó el jueves y concluye hoy, Segura cuenta con la ayuda económica de la Fundación Caja Rural. Asimismo, el Ayuntamiento colabora poniendo a disposición del equipo todos los medios necesarios para que el personal pueda desarrollar su tarea, por ejemplo, con el corte de calles. “Queremos hacer de la cultura una de las señas de identidad de nuestro pueblo”, afirma Marcos Antonio García, concejal de Cultura en La Carolina, a la hora de hablar de la importancia que tiene la grabación de este cortometraje dentro de estos rincones jiennenses. En este sentido, remarca el potencial de Navas de Tolosa como localización, ya que se trata de un enclave “precioso”. “Estoy convencido de que el corto servirá para dar a conocer la zona”, apunta. De hecho, una vez termine la grabación y el cortometraje esté completamente montado, la intención es mover el proyecto por diferentes festivales de España y de fuera del país, lo cual permitirá que Navas de Tolosa y La Carolina viajen fuera de las fronteras españolas y lleguen a un buen número de público y de enamorados con el séptimo arte.

Segura afirma que “el gusanillo” para crear historias y escribir guiones comenzó hace unos años. De su pluma y su mente surgió Semilla, que también fue premiado en Fascila. Fue este galardón el que le permitió y le dio la necesidad de continuar este camino que tanta ilusión le hizo emprender. Una vez terminó el proceso de creación de Del amor y sus escaleras, el director tenía imágenes muy concretas de cómo sería la ambientación del cortometraje, razón por la que se lanzó sin pensarlo mucho a la producción. Para Segura, el rodaje del corto supone un mensaje de esperanza a los jóvenes que están desencantados. “Yo estudié Comunicación Audiovisual y tengo un máster en Herencia Cultural. Hay muchas personas decepcionadas en mi profesión porque no pueden trabajar en aquello que les gustaría. Con el corto quiero decir que hay que intentarlo y, además, estimular esta actividad creativa en la comarca”, concluye. Gracias a su creación, estos días se viven intensas jornadas de cine en Jaén.