El tributo a la mayor ópera rock

MusicalArte lleva al Infanta Leonor su espectáculo Superstar, con más de 30 artistas en escena

12 mar 2016 / 10:32 H.

Fue el 6 de noviembre de 1975, mientras Franco agonizaba, cuando en el teatro Alcalá Palace de Madrid, se estrenó la primera versión española de la ópera rock más universal, Jesucristo Superstar, con Camilo Sesto como cabeza de cartel. Mucho ha llovido desde entonces, como reza la expresión, y, sobre todo, muchas adaptaciones han llegado detrás.

La última es un Jesucristo Superstar hecho en el corazón de la Sierra Sur, de mano de la asociación alcalaína Musical Arte, que comenzó en 2015 a trabajar para realizar su tributo al musical de mayor éxito de todos los tiempos. Un montaje que estrenaron en noviembre en el Martínez Montañés de Alcalá, de donde son la mayoría de sus artistas. Y tras su exitoso paso por Alcaudete, lo llevaron hasta el Nuevo Teatro Infanta Leonor, que los recibió, anoche, con el aforo algo más de medio. Sus treinta artistas sobre el escenario, entre coro, cantantes, banda de rock y grupo sinfónico, defendieron durante dos horas este trabajado montaje, en el que, como explicaba su director, Jorge Molina Alba, hace unos días, han intentado mantener la esencia de las partituras originales y actualizarlo con letras más adaptadas a estos tiempos.

el montaje. Jesucristo Superstar es una revolucionaria propuesta ambientada en la actualidad sobre los siete últimos días de la vida de Jesús en Jerusalén. Una historia articulada a ritmo de rock que revela la fuerza del ser humano, la juventud de la rebeldía, la irreverencia más estimulante, el optimismo y la esperanza. Sus autores, cuando escribieron la obra, quisieron reinventar la historia de una forma contemporánea y original: basada en los últimos siete días de su vida, de la entrada en Jerusalén a la Crucifixión, prescindiendo de la Resurrección y contada desde el punto de vista de Judas. Esa dimensión humana se ve reforzada por su relación psicológica con los demás personajes, tanto con el antagonista Judas, presentado más que como traidor, como un escéptico. Además de la relación sentimental sugerida con Magdalena, tal y como relató la presentadora del espectáculo, Carmen Nieto, antes de que salieran los artistas al escenario.

Para esta producción, MusicalArte cuenta en escena con más de una treintena de artistas. En este caso, contaron con la colaboración especial de un grupo sinfónico con un violín, violonchelo, trompas, trompetas y percusión. Su ficha artística está encabezada por Javier Alba del Pozo, como Jesucristo, acompañado por Jorge Sánchez Álvarez, como Judas; Laura Pérez Muñoz, María Magdalena; Francisco Jesús Martínez Murcia, Rey Herodes y sacerdote; Antonio J. Serrano Canovaca, como Pilatos; Paco García Ariza es Pedro; Manuel Ruiz Pérez, Simón; Javier Poza Granada, Caifás; Soledad Martínez Fernández, la mujer periodista, y Mercedes Muñoz Aranda, Anás. El coro lo forman los apóstoles: Lucía Baeza López, Laura Pérez Muñoz, María Inmaculada Pérez Toro, Soledad Martínez Fernández, Marta Cervera López, Virginia Gutiérrez Fernández, María Isabel Gómez Daza, Melanie Navarro Garrido, Mercedes Muñoz Aranda, Manuel Ruiz Pérez, Jesús Hinojosa Rosales, Juan Rafael Gómez Barba, José Antonio Hinojosa Rosales, Francisco Jesús Martínez Murcia y Antonio J. Serrano Canovaca. La banda de rock son Mario Pérez Escribano (bajo), Domingo Ruiz Sánchez “Tingui” (guitarra), Juan Pablo Conde Hernández (guitarra), Víctor M. Martín López (saxo tenor) y David Molina Alba (batería).