El tiempo es oro, un revulsivo en la televisión española

Uno de los programas de más éxito de la televisión española. Eso supuso El Tiempo es Oro. Un concurso con preguntas y respuestas que ponían a prueba los conocimientos de los concursantes. Presentado por Constantino Romero, con la ayuda de Janine Calvo, consta de más de 230 programas, divididos en dos temporadas, que se emitieron entre 1987 y 1992. El concursante era asistido por dos personas que le ayudaban a superar diversas pruebas. En la primera temporada, los temas formaban tres grupos: “Temas 87”, sobre noticias ocurridas en el año, “Su tema”, el elegido por el concursante, y “Nuestros temas”, propuestos por la propia dirección del programa. En la segunda, las preguntas se agrupaban en seis espacios: “Los 80”, sobre noticias ocurridas en la década; “Su tema”, el elegido por el concursante; “Nuestros temas”, propuestos por el programa; “Dónde está”, en el que el concursante debía situar geográficamente una imagen; “De quién hablamos”, en el que se proporcionaban diez datos sobre una personalidad y el concursante debía decir de quién se trataba; y “El gran minuto”, en el que el programa proponía una pregunta que el concursante respondía con la ayuda de libros y enciclopedias. El programa recibió dos TP de Oro, en 1989 y en 1991 al Mejor Concurso, además de la nominación de Constantino Romero como Mejor Presentador.