El talento jiennense viaja al corazón de Parque España en Japón
Manuel Collado, José y Araceli Latorre forman parte del espectáculo “Candela”
El flamenco y la danza española tienen en Japón uno de sus escenarios más singulares: Parque España, un lugar temático ubicado en Shima que desde 1994 acerca la cultura española al público nipón. Entre réplicas arquitectónicas de nuestro país y espectáculos de primera calidad, destacan hoy tres jóvenes jiennenses que han logrado un contrato artístico en este enclave único, con el espectáculo de “Candela”: Araceli Latorre y José Latorre, de Linares, y Manuel Collado, de Andújar. El parque, que recibe cada año a más de un millón de visitantes, cuenta con el Carmen Hall, teatro en el que se representa actualmente “Candela”, una versión libre de “El amor brujo” de Manuel de Falla, dirigida y coreografiada por el granadino Daniel Doña. Para el artista, volver a Japón tiene un valor especial: “Este contrato ofrece algo que los jóvenes intérpretes de danza española y flamenco necesitan: la posibilidad de bailar cada día, crecer sobre el escenario y madurar como artistas. Cuando regresan a España, lo hacen con una experiencia extraordinaria”.
Los tres intérpretes jiennenses superaron con éxito un exigente proceso de audiciones celebrado en Madrid y Barcelona, al que se presentaron más de 130 candidatos para apenas diez plazas. El contrato, de once meses, incluye funciones diarias y unas condiciones laborales que, según Doña, son “fantásticas”, con vivienda y transporte cubiertos.
Araceli Latorre recuerda el proceso con mezcla de nervios e ilusión: “Lo más difícil fue controlar los nervios, pero lo más emocionante fue ir superando fases rodeada de bailarinas de gran nivel. Japón me ha permitido crecer personal y artísticamente, y el estreno de Candela fue un momento inolvidable”.
Su hermano, José Latorre comparte esa visión: “Al principio los nervios eran inevitables, pero logré disfrutar bailando. La adaptación al país ha sido muy positiva y me siento afortunado de poder representar la danza española ante un público tan respetuoso y entregado”. Por su parte, Manuel Collado subraya la importancia del ambiente de equipo: “El elenco de Candela se ha convertido en una familia. Esta experiencia me ha enseñado a trabajar con disciplina y a valorar aún más la capacidad de la danza para emocionar más allá del idioma”. Mientras tanto, Parque España prepara sus próximas audiciones para la temporada 2026, que se celebrarán el 25 de septiembre en Barcelona y el 27 en Madrid. Una oportunidad para jóvenes artistas que, como Araceli, José y Manuel, sueñan con llevar su arte por el mundo.