El restaurante Malak entra en la Guía Michelin 2023
El proyecto gastronómico encabezado por Javier Jurado solo ha necesitado diez meses
Una de las mejores cocinas jiennenses está de enhorabuena. Tan solo diez meses ha necesitado restaurante Malak para que el esfuerzo depositado en un cuidado proyecto gastronómico que combina los tradicionales fogones con la vanguardia haya dado sus frutos a golpe de un reconocimiento internacional: entrar en la Guía la Michelin 2023.
Su copropietario, Javier Jurado Ruiz, un pegalajeño de 27 años de edad, que abandera a su municipio en el arte culinario, abrió este reconocido restaurante el pasado 22 de enero, con el objetivo de conceder a los comensales jiennenses, así como a los turistas llegados desde todos los puntos de España, experiencias gastronómicas mediante un crisol de emociones en torno a sus afamados menús degustación. “Estamos muy sorprendidos. Entrar en la próxima Guía Michelin en apenas un año de trabajo no figuraba dentro de los objetivos fijados, sobre todo por la competencia que existe en la ciudad, compañeros que llevan desempeñando un enorme trabajo desde hace años. Supone un orgullo para mi equipo y también para Pegalajar”, afirma Jurado, que subraya el buen hacer de sus abuelos en el municipio pegalajeño mediante el recetario tradicional, quienes iniciaron su carrera profesional y quienes, ahora, dan nombre al restaurante. Hacerse un hueco en las páginas que componen la prestigiosa publicación es el reto de cualquier emprendedor que se lanza con un innovador proyecto en el ámbito de la restauración, pero pocos llegan a cumplir el sueño de compartir espacio con los mejores restaurantes de Europa. En el caso de Malak, ha sido gracias a una atractiva propuesta que, aunque su principal reclamo es su cocina centrada en los bosques jiennenses, no solo se ciñe a la comida, sino que va más allá, con un céntrico local donde los fogones son ostensibles nada más acceder. “Nuestra filosofía es llevar el recetario tradicional a un punto más creativo, sin perder la esencia y sin perder el sabor, con guisos a fuego a lento que pueden durar cerca de una semana. Detrás de nuestra propuesta también hay meses de estudio”. La noticia supone un acicate para crecer a través del innovador concepto que propone el equipo conformado por ocho profesionales, con el que cada semana se esmera a fondo para deleitar el paladar de comensales con sofisticado gusto, y quién sabe si, además, en un futuro, puede suponer el punto de inflexión para aumentar el número de Estrellas Michelin en la capital. Y, de esta forma, compartir la misma mesa en la que actualmente comen Bagá y Dama Juana.