El pregón de David Uclés en la Feria del Libro: una oda a Jaén y a la lectura

El escritor ubetense hizo una declaración de amor a la provincia y a sus olivares como refugio literario, ante un multitud de espectadores

10 may 2025 / 11:45 H.
Ver comentarios

Con la voz quebrada por la emoción y tras un breve parón para recomponerse de la exaltación, el escritor ubetense David Uclés inauguró la trigésimo octava Feria del Libro de Jaén. Un abarrotado patio del Centro de Dinamización Turística de la provincia de Jaén fue el espacio elegido para la ocasión, con gente escuchando las palabras de Uclés desde el propio Paseo de la Estación, a la espera de ver con sus propios ojos al escritor del momento. El pregón del autor de “La península de las casas vacías” prometía, y cumplió.

Su manifiesto fue mucho más que un discurso, fue toda una declaración de amor a la provincia que le vio crecer, a la lectura y a los silencios que permiten descubrirla. Tras la presentación de la diputada provincial de Cultura y Deportes, África Colomo, Uclés tuvo que retirarse unos breves minutos para recuperarse de un pequeño mareo en el momento. “Llevo un año muy intenso y estoy agotado. Sois tantos que me he emocionado”, confesó el ubetense. A partir de ahí, ofreció una narración íntima de cómo descubrió su pasión por la lectura una tarde abrasadora de verano, tumbado en un sofá de su casa familiar en Quesada. Fue gracias a su prima Ana y a un libro que dejó abandonado —nada menos que “El Señor de los Anillos”— cuando se produjo “el milagro de la lectura”, un acto que, en palabras del pregonero, “pone a trabajar al unísono más neuronas que ningún otro”.

Uclés entrelazó el relato de su despertar lector con una oda a su provincia natal, a sus paisajes moteados de olivos, a su gastronomía con nombres casi poéticos, a su habla chispeante y a su tropel de artistas inspiradores. “Jaén tiene tiempo para todo. Y silencios, que son fundamentales para componer cualquier música o escribir cualquier historia”, profesó el ubetense. Repasó su paso por la feria en la anterior edición, una cita cultural que definió como “un expositor gigante de nuevos viajes por hacer”. El pregón de Uclés culminó con una invitación directa: “Leamos, que los libros nos muestran el camino donde una vez tropezamos”. La ovación fue unánime para poner punto y final al discurso de un autor, y afanado lector, que siempre tiene un hueco para volver a sus orígenes.

Cultura