El palacio de Olavide en La Carolina

16 dic 2017 / 11:45 H.

Se suman estos “Sábados de Poesía” de Diario JAÉN a la celebración del doscientos cincuenta aniversario de la proclamación del fuero de las Nuevas Poblaciones, un hecho que aconteció allá por 1767, promovido por el monarca Carlos III. Se trataba de poblar los peligrosos caminos y las grandes extensiones sin habitar en Sierra Morena, un proyecto ilustrado que, a través de la traída de colonos alemanes y suizos —entre otras nacionalidades— procuró a estas personas tierras y posibilidades de futuro. Para la puesta en marcha de esta iniciativa se designó al limeño Pablo de Olavide intendente de Sevilla y superintendente de las Nuevas Poblaciones. Todo un personaje que mereció, entre muchos aplausos y no pocos reproches, que el gran Voltaire lo calificase como “el español que sabía pensar”. Enterrado en Baeza, en la iglesia de San Pablo, La Carolina conserva el palacio neoclásico de este ilustrado —que también escribió poemas, zarzuela, teatro, novelas y reglamentos— al que hoy, en verso, esta sección poética erige un modesto tributo.