El Orfeón, voces de Navidad

“Santo Reino” ofrece el primero de sus tres recitales en la Santa Capilla de San Andrés

11 dic 2015 / 11:47 H.

Un escenario tan poco común como bello, como es la Santa Capilla de San Andrés, fue el primero de los tres a los que, en tan solo tres días, el Orfeón Santo Reino de Jaén llevará su repertorio navideño. A media tarde, por las estrechas calles de la Judería resonaban las cuarenta voces que forman esta veterana formación de la capital y su interpretación de algunos de los villancicos más clásicos de la tradición europea, obras de Haendel o el reconocido Adeste fideles, a obras tan de la tierra como Villancico de Jaén, compuesto por Pedro Jiménez Cavallé, músico que dirigió durante años este orfeón.

Decenas de jiennenses, mayores y niños, llenaron el aforo de la Santa Capilla de San Andrés para disfrutar de la actuación del Orfeón, una hora intensa de música con la calidez y los colores de las cuarenta voces que lo componen. Su programa arrancó con dos composiciones anónimas del siglo XVI, recogidas en el Cancionero de Upsala, como Son Verbum Caro factum est y Dadme albricias. Continuaron con Niño Dios d’amor herido, de Francisco Guerrero, y En natus este Enmanuel, de Praetoruis, ya avanzado el siglo XVII. A estos les siguieron O magnum misterium, de Tomás Luis de Victoria, y Gran gozo es hoy, de Haendel, con arreglos de R. Rodríguez.

Ya en el ecuador del concierto, el Orfeón Santo Reino continuó con Mendelson y Gloria a Dios en las alturas, una de las piezas más reconocidas del programa, al que siguió Yo pequeño pido aguinaldo, un tradicional chego arreglado por Jiménez Cavallé. El mensaje de los ángeles, de Oltra, ya en pleno siglo XX, y Madre, en la puerta hay un niño, de Manuel Castillo, sonaron más tarde, con el premio del aplauso de los asistentes. La recta final la protagonizaron El gran misterio, Villancico de Jaén, Noche de Dios, Adeste fideles y Partamos de Belén, villancico popular venezolano que cerraba su programa.

Hoy, el Orfeón Santo Reino llevará de nuevo su repertorio navideño a la iglesia de San Pedro Poveda, en el Bulevar, a partir de las ocho y media, y mañana sábado, actuarán en la basílica de San Ildefonso, a las ocho y cuarto de la tarde.

repertorio. Los temas elegidos para esta “gira” están recogidos en La Navidad en el mundo, tercer disco grabado por el Orfeón Santo Reino. Cada Navidad, es habitual que esta formación recorra algunos de los templos más destacados de la ciudad, como han hecho en años anteriores en la Catedral, San Juan y Cristo Rey, entre otros. El Orfeón, fundado en los años 50, estuvo dirigido durante un cuarto de siglo por los hermanos Jiménez Cavallé, Dulcenombre y Pedro. En la actualidad, llevan la batuta María Dulce e Inmaculada Jiménez Rodríguez.