El marteño Javier Ocaña “regresa” con el cine español
El crítico analizará la película “Goya en Burdeos”, de Carlos Saura, en La 2

Historia de nuestro cine” ofrece, esta semana, biografías cinematográficas, entre ellas, “El marqués de Salamanca”, “¿Dónde vas, Alfonso XII?”, “Companys, proceso a Cataluña”, “Esquilache” y “Goya en Burdeos”, tras el descanso de Semana Santa. El viernes, en el coloquio moderado por Elena Sánchez, participarán el guionista de “Isabel” y creador de “El Ministerio del Tiempo”, Javier Olivares, y el director y guionista de, entre otras, “Esquilache”, Joaquín Oristrell, junto con los colaboradores del programa Luis E. Parés y el marteño Javier Ocaña (Es todo un experto en el mundo del cine, Realiza críticas para el periódico nacional “El País”, conferencias y cuenta, asimismo, con varios guiones en su extenso currículo). El espacio da un repaso a lo mejor del séptimo arte español desde los años 30 hasta la actualidad y cuenta con un equipo habitual de expertos que introducirán cada película, entre ellos el jiennense.
Hoy se emite “El marqués de Salamanca”, de Edgar Neville, que comenta el historiador y coordinador del programa, Luis Parés; el martes, “¿Dónde vas, Alfonso XII?”, de Luis César Amadori, que presenta el profesor, crítico y también escritor, Fernando Méndez-Leite; el miércoles, “Companys, proceso a Cataluña”, de Josep María Forn, introducida por el crítico de cine, Jordi Costa; y el jueves, “Esquilache”, de Josefina Molina, de la que hablará a crítica de cine Elsa Fernández-Santos. Durante el debate se dará a conocer a una de las realizadoras más importantes de la historia del cine español. Precisamente por este motivo la cordobesa recibió en tierras de Cazorla el Premio Miguel Picazo en su última edición. “Me siento muy honrada, porque lleva el nombre del cazorleño, porque para mí ser la alumna de un excelente maestro, después de haberme dedicado siempre a la profesión que más me ha gustado, realmente es una gran satisfacción y una gran alegría interior.”, expresó a este medio la propia Josefina Molina.
El viernes se emitirá “Goya en Burdeos”, de Carlos Saura, que analizará el crítico marteño Javier Ocaña. Después de la película habrá un coloquio para hablar sobre biografías cinematográficas, en el que participarán como invitados el guionista , Javier Olivares, y el director y guionista Joaquín Oristrell, junto con los colaboradores del programa Luis Parés y Javier Ocaña. El espacio “Historia de nuestro cine” busca revisar en “prime time” gran parte del cine español, desde la década de los treinta hasta finales del siglo pasado y recupera películas que no se han emitido en años.