El jiennense Juanma Cantos, elegido jurado del Premio Nacional de las Músicas Actuales
Junto a él estarán Víctor Manuel y Juan Aguirre (Amaral) en un tribunal que reconocerá a las grandes figuras de la música española

El gestor cultural y crítico musical jiennense Juanma Cantos ha sido elegido como uno de los siete miembros del jurado del Premio Nacional de las Músicas Actuales, un galardón otorgado por el Ministerio de Cultura y considerado el reconocimiento más importante en España dentro del ámbito musical. Con este nombramiento, Cantos se une a una lista de figuras relevantes de la música y la gestión cultural, situando una vez más el nombre de Jaén en el mapa de la excelencia artística nacional.
El jurado, que se reunirá el próximo día 8 de octubre en la sede del Ministerio de Cultura en Madrid, estará compuesto por personalidades de primer nivel como el cantante Víctor Manuel, el guitarrista de Amaral Juan Aguirre, la periodista y presentadora de Radio 3 Alex Gara, la gestora cultural Almudena Heredero, el exdirector gerente de la Asociación Estatal de Salas de Conciertos Armando Ruah y la artista Mirem Iza “Tulsa”, última galardonada con este premio. La presidencia recaerá en la directora general del INAEM, Paz Santa Cecilia, junto a la subdirectora de Música y Danza, Ana Faus.
Un referente jiennense en la gestión cultural
La designación de Juanma Cantos supone un reconocimiento a una trayectoria amplia y prestigiosa en ámbitos como la gestión cultural, la crítica musical y la actividad académica. En la actualidad, es el coordinador del circuito estatal Girando Por Salas (GPS), el mayor programa de apoyo a la música en directo en España. Desde 2019, bajo su responsabilidad, se organizan cada temporada decenas de giras de grupos emergentes por más de doscientas salas de todo el país, impulsando la profesionalización y la movilidad de los artistas.
Miembro de instituciones clave de la música española
Además de su papel en la organización de giras y festivales, Juanma Cantos forma parte de la Academia de la Música de España como Miembro Numerario, lo que le otorga voz y voto en las decisiones estratégicas de la institución que vela por los intereses del sector musical en nuestro país. También es miembro de la asociación de periodistas especializados en música PAM, entidad responsable de la entrega de los prestigiosos Premios Ruido, galardones que en los últimos años han recaído en artistas como Rosalía, Rocío Márquez o María José Llergo.
Reconocimiento académico y divulgativo
La faceta académica de Cantos tampoco se queda atrás. En las próximas semanas presentará su tesis doctoral en la Universidad de Salamanca, institución cuya editorial publicará el resultado de su investigación. Asimismo, ha participado como ponente en los principales congresos profesionales de la industria musical en España, como BIME, Trovam, MUM, Monkey Week o Big Up, consolidándose como una voz autorizada en el análisis y la gestión del sector.
Nuevos proyectos editoriales
Actualmente, Juanma Cantos prepara varios proyectos editoriales. Entre ellos destaca un libro sobre la historia del pop y el rock en Jaén que recopila medio centenar de entrevistas históricas con músicos y grupos de la provincia, una obra de gran valor para el patrimonio cultural jiennense. También ultima un volumen sobre los músicos de jazz en España en la actualidad, escrito junto al investigador y autor Antonio Cortés Izquierdo, que aspira a convertirse en una referencia dentro de los estudios sobre este género musical.
Un orgullo para Jaén
La designación de Cantos como jurado del Premio Nacional de las Músicas Actuales es un motivo de orgullo para Jaén, que suma un nuevo nombre propio a la lista de profesionales de la cultura con proyección nacional. En un jurado tan selecto, donde trabajará codo con codo con artistas consagrados y gestores de reconocido prestigio, la presencia de un jiennense refuerza el papel de la provincia como cantera de talento en el panorama cultural español.
El propio Cantos ha manifestado en varias ocasiones su convicción de que la música es un bien cultural de primer orden y que el apoyo institucional resulta clave para garantizar su diversidad y su sostenibilidad. Su trayectoria, marcada por el rigor y la pasión por la música, lo avala como una de las voces más autorizadas de nuestro país en este campo.