El corto jiennense triunfa en el mundo
La cinta de Ángel Cuevas arrasa en los festivales nacionales e internacionales en los que se presenta



Los sueños llegan en los momentos más inesperados. Cuando atrapan una mente creativa, reclaman salir y cobrar vida. Ese fue el caso de Ángel Cuevas que, sobre una servilleta, plasmó la idea de su primera obra en solitario dentro del mundo de la animación. Se trata de Orbis, un cortometraje que le costó 10 euros y un año entero de dedicación. “Lo compaginé con mis estudios y trabajo. Aproveché mi tiempo libre para hacerlo. Le podía dedicar como tres horas a la semana”, confiesa su director.
Orbis es un corto que representa el sentido de la vida. A través de él, y en una explosión de música y color, se puede ver el desarrollo de una persona y su crecimiento emocional. Una luz, que se entrega de personaje a personaje, esconde la moraleja y el secreto de esta cinta que, según su creador, es algo que no quiere desvelar. “Cada espectador que lo ve saca sus propias conclusiones. Unos piensan que es la vida, otros dicen que es el amor. Yo me reservo mi opinión porque no me gusta condicionar a nadie”.
El cortometraje se estrenó el pasado mes de abril y, desde entonces, ha sido aclamado por la crítica cinematográfica en números festivales nacionales, como el Certamen de Cortoán Joven, en el que obtuvo el Premio Cruzcampo; el de la Asociación Jaén Audiovisual, el Festival de Cine y Televisión Reino de León, Fibabc y el Festival de Cine de Alicante. En el ámbito internacional, Orbis también percibió el reconocimiento profesional por parte de festivales italianos, como el Festival Internazionale Cortometraggi Cerano Film, en el que recibió el segundo premio, y Corto Nanni, en el cual se alzó con el primer galardón. “No es fácil llegar hasta donde hemos llegado. A la hora de producir esta cinta quisimos contar con el apoyo de algunas instituciones de las que, por desgracia, no obtuvimos respuesta. Pero eso no nos detuvo. Al final, conseguimos la ayuda de la Asociación Española Contra el Cáncer, que nos cedió una sala para hacer el estreno. Sorprendentemente, la llenamos. ¡No cabían más personas sentadas! Fue algo maravilloso”, confiesa Cuevas.
La cinta puede visionarse a través de Amazon Prime Video por un precio de 2,99 euros. En referencia a ello, su director afirma: “La tuvimos en páginas para su visualización gratuita pero, actualmente, estamos en proceso de subirlo a otras plataformas audiovisuales que no nos permiten compartirlo como antes. A través de las redes sociales y la página web anunciarán más novedades en cuanto les lleguen nuevas noticias.
Para aquellos jiennenses que quieran verlo gratuitamente, este sábado, a partir de las 20:30 horas, podrán acercarse a la plaza Federico García Lorca, del barrio de Peñamefécit, de Jaén, donde las Juventudes Socialistas celebrarán, al aire libre, la segunda edición de su Noche de Cortos. La iniciativa pretende dar el reconocimiento que se merecen los jóvenes directores de la provincia que, a través de obras de gran dedicación, reflejan una creatividad desbordante.
Orbis es el fruto de un trabajo en el que, además de su creador, que hizo la labor de postproducción, animación, guion y la dirección, contó con la participación de Adri Sola, como director de fotografía; Elena Mármol, como diseñadora de los personajes, y Omar Hamido, quien dio música a la cinta.
El jiennense tiene 22 años y está afincado en Madrid. Proviene de una familia que, durante generaciones, se dedicó al séptimo arte. Actualmente, trabaja para Lucky Road, una productora que colabora, a su vez, con gigantes audiovisuales como Disney Channel y Boing. “Actualmente tengo otro proyecto en el que invertiré lo recaudado en Orbis, mucho tiempo y cariño. Me gusta que mis creaciones estén a mi gusto, aunque siempre pienso en el espectador y en la forma de hacer que el público se sienta identificado”, concluye Cuevas con emoción.