El cariño de la sociedad jiennense a La Buena Mesa

La cofradía gastronómica celebra sus 40 años de vida en el Parador de Jaén

20 nov 2022 / 12:11 H.
Ver comentarios

Noche para recordar experiencias y coger nuevo impulso tras 40 años poniendo en valor la gastronomía tradicional jiennense. El Parador de Jaén acogió una cena muy especial, engalanado hasta el más mínimo detalle para celebrar la gala en conmemoración del cuarenta aniversario de la Cofradía de la Buena Mesa en la capital de la provincia.

Los asistentes fueron llegando poco a poco, en una hilera formada por cofrades, cofrades de honor y autoridades de todos los organismos presentes en Jaén hasta llegar a los 108 comensales, que degustarían una deliciosa cena en comunidad. El salón Cúpula del parador, organizado en diversas mesas altas a lo largo de toda la estancia, tuvo también el privilegio de contar con las palabras de Carmen Colmenero, miembro de la junta de gobierno de la cofradía. Durante ellas, se puso en valor la excelente labor de la cofradía, que desde sus inicios abogó por crear espacios para la cultura gastronómica tradicional jiennense. Además, se presentó en sociedad la tercera reedición de la obra “La cocina de Jaén y otras cosas”, un amplio recetario de los platos tradicionales de la provincia, cuya primera edición, escrita por Manuela García Ortega —madre del actual vicesecretario de la Cofradía de la Buena Mesa, Eduardo Pimentel— se publicó en 1983. Esta obra se fue actualizando, sacando su segunda edición en la década de los 90. Desde hoy, la nueva reedición está disponible para todo aquel que quiera adentrarse en el saber culinario jiennense, que ha ido pasando de generación en generación hasta llegar a nuestros días.

Muy conocidas son sus actividades estacionales, con encuentros dedicados a productos y platos esenciales de esta tierra, como son las habas, la pipirrana o la morcilla. Aun así, valoran también las recetas ajenas, organizando viajes para conocer el sabor de otras provincias españolas.

La historia de este colectivo, fundado en 1982, tiene en el fallecido Alfonso Sánchez Herrera a uno de sus pilares más importantes, habiendo ejercido de presidente durante diez años. Su figura estuvo en el recuerdo y en las palabras de todos los cofrades durante toda la jornada. Aun así, son muchos los cofrades que han dejado su huella en la cofradía, y por ello se presentó en sociedad el libro “Los 40 años de historia”, mediante el cual diversos cofrades de honor dedican loas con experiencias y vivencias sobre La Buena Mesa.

La cita gastronómica no tiene cabida sin un menú a la altura. Los invitados entraron en el salón Condestable para comenzar con un cóctel de bienvenida compuesto por remojón (una pequeña ensalada elaborado con naranja, cebolleta tierna, aceitunas negras y bacalao), yogur de foie y manzana, bocado de guacamole con perdiz escabechada, crema de carruecano con cecina de ciervo, ajoatao con pulpo y croquetitas de aove y alcaparras. Tras estos deliciosos platos, los asistentes degustaron un canelón de setas y pularda en salsa pepitoria como entrante, mientras que el plato principal consistió en una corvina en salsa de oloroso y tallarines de verduras. Para finalizar con buen sabor de boca, tomaron un postre de las naranjas, con crema, bizcocho y helado de cítricos. Una oda a la gastronomía de la tierra, recordando a los presentes que el impulso a la tradición culinaria jiennense desde esta cofradía ha cumplido cuarenta años, pero que aún tiene mucho camino por delante y energía para afrontarlo.



Cultura