Dräko Moragas: “Lucho para que el rock vuelva”

El cantante multidisciplinar presenta su éxito musical Nuevo Corazón

31 ago 2024 / 16:03 H.
Ver comentarios

VIDEO

Showman. Así se define Dräko Moragas, un artista multidisciplinar que lucha para que el rock, y solo el rock, sin el roll, recupere su espacio en la sociedad. La canción “Nuevo Corazón”, que habla de sus reflexiones sobre el nacimiento de su hija, es un éxito en YouTube. En apenas tres semanas, el videoclip “casero” ha recibido más de 800.000 visitas y cuenta con 11.000 likes. Gracias a su fuerza, constancia y dedicación el artista jiennense posiciona, este estilo musical en el epicentro de la noticia cultural. Y recuerda a los grupos de rock que alcanzaron la gloria en los años 90, como Héroes de Silencio.

—¿Qué se esconde detrás del personaje de Dräko Moragas?

—Dräko Moragas soy yo mismo, no es un personaje. Las artes son mi forma de vida, es más que un trabajo. Llevo más de treinta años en este mundo, desde pequeño, empecé con las artes marciales y el baile, y poco a poco me he convertido en un artista multidisciplinar. Soy actor, cantante, creador, director y productor de circo, teatro. Me defino como un showman. Siempre hacia delante, la vida es como un campo de batalla, hay que estar preparado para todo, para las cosas buenas, claro, y para las menos buenas.

—¿Está centrado en la música?

—Es una reivindicación, una lucha personal para que el rock, sin el roll, tenga su espacio, quiero recuperarlo. Me parece que siempre ha estado en un espacio alternativo, pero tiene que formar parte del panorama cultural. Las nuevas generaciones escuchan canciones de reggateon con unos mensajes cuanto menos cuestionables. Las letras no son nada motivantes, ni educativas, no emocionan. Siempre he estado ligado a la música o ella a mí. Siento que es el momento, como diría Mikel Jackson: “This is it” (El momento es ahora). Mis mensajes engloban mis reflexiones, la fuerza que destino a todo lo que hago, la responsabilidad, la constancia, los entrenamientos en una época en la que reina la ley del mínimo esfuerzo, sin metas. Pero no dejo nada atrás por desarrollar este proyecto musical.

—Su nueva canción habla de su hija. ¿Cómo vive la conciliación?

—No soy de los que se van de gira solo y deja a la familiar en casa. Yo me la llevo, siempre, conmigo.

—¿Un jiennense por el mundo?

—Podría decir que sí. Cuando decidí lanzarme de lleno al mundo de las artes tuve que salir de Jaén porque no tenía escuelas de artes escénicas superiores. Además las oportunidades escasean. He vivido en muchos lugares y diferentes, ahora nos hemos ubicado en el centro del estado por tema de logística. Mi familia está allí y siempre que podemos vamos a pasar unos días con ella.

—¿Nuevos proyectos?

—Estoy grabando un LP con ocho o diez canciones, y espero que los mensajes lleguen a las nuevas generaciones, y a todas. Y así, la música recupere su espacio en el panorama cultural, musical.

Cultura