Dani Román: “El miedo protege durante la caída”
El rey del “wingsuit” atraviesa el Puente Nuevo de Ronda
LA ENTREVISTA
El ubetense Dani Román atraviese el Puente Nuevo de Ronda (Málaga) a 270 kilómetros por hora. Es la primera persona en atravesar el arco del gran edificio romano. Él afirmó que el salto no era nada complicado. “Aunque parezca mentira ni el vuelo, ni cruzar el puente tenían mucha dificultad (al menos técnicamente). Lo más difícil era hacer el flare del final, alejarme lo suficiente del puente y abrir el paracaídas con suficiente altura. Tras siete años volando, ha podido cumplir esta gran hazaña que supone todo un éxito para su amplia carrera profesional.
—¿Por qué decidió atravesar el Puente Nuevo de Ronda?
—Porque es un puente icónico en España que desde siempre me ha llamado la atención, además creo que es el más bonito del país. Fue todo un reto para mí y tuve que trabajar durante doce meses para saber si era posible ya que hace tres años no se podía debido a la tecnología de alas. Y bueno un reto en el que he trabajado duro para conseguirlo.
—¿Ha sido uno de los mayores desafíos de su carrera?
—Depende de lo que se entienda por extremo, pero sí ha sido en el que más he tenido que partir en fases y entrenar para llegar al resultado final de 30 segundos. La faena que hay detrás es de un año, entonces es en el que más he tenido que trabajar para hacerlo.
—¿Qué actividades llevó a cabo para prepararse?
—Sobre todo un intenso entrenamiento de paracaidismo, salto base y un gran entreno físico.
—¿La sensación de nerviosismo prevalece después de tanto tiempo saltando?
—Siempre estás nervioso, pero controlable. El miedo es el que te protege a no hacer el tonto o movimiento fuera de las propias capacidades, pero se puede tratar.
—¿Qué piensa antes de lanzarse al vacío?
—Lo que pienso es en visualizar el salto y el trabajo que tengo que hacer, además de seguir el plan que tengo planeado teniendo en cuenta la situación.
—¿Tiene otro objetivo?
—Sí, siempre hay objetivos, planes, retos y un abanico de posibilidades con los trajes que tenemos y en paracaidismo también.
—¿Qué le hubiera gustado saber antes de empezar?
—Creo que hasta ahora es un aprendizaje continuo, entonces nombrar algo que no sabía pues es imposible porque hay miles de cosas. Cada proyecto, salto y día de entrenamiento es un aprendizaje y no se puede nombrar una cosa en concreto.
—¿Qué le recomendaría a alguien que quiere iniciarse?
—Que adelante, que empiece por paracaidismo sin prisas. Es un mundo increíble donde conocerá gente y sensaciones geniales.